La Comunidad de Madrid promocionará la ciudad en Milán con motivo de la celebración de la Champions, con degustaciones gratuitas de vino, 7.200 raciones de queso y otras tantas de aceitunas en un furgoneta foodtruck y varias bicicletas que repartirán información turística sobre Madrid
¨Queremos aprovechar un acontecimiento deportivo de primera magnitud para promocionar la ciudad en Milán. Queremos vender Madrid, su turismo y gastronomía¨, ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
Se trata de una furgoneta foodtruck que ofrecerá degustaciones de vino, aceitunas y queso en distintos horarios durante tres días que ofrecerá 7.200 raciones de queso de la Sierra de Madrid, otras 7.200 de aceitunas de Campo Real y más de 21.000 chatos de vino con denominación de origen Vinos de Madrid.
¨Se instalará una carpa junto a las fan zone de ambos equipos que ofrecerá degustaciones gratuitas de vino, queso y aceitunas de Madrid y habrá unas bicicletas que irán por Milán repartiendo información turística sobre la ciudad¨, ha explicado Cifuentes.
En este sentido, Cifuentes ha recalcado que todos los productos están bajo la marca M Producto Certificado y que es una excelente manera para vender y promocionar Madrid en otra ciudad.
¨Hemos intentado llevar otros productos como carne y aceite, pero no es fácil entrar en el mercado internacional en un acto tan concreto y para tres días, aún así, estamos muy satisfechos de dar a conocer los productos madrileños en Italia¨, ha indicado Jaime González Taboada, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, el director general de Turismo de la Comunidad, Carlos Chaguaceda, ha dicho que sería una pérdida para Madrid haber dejado escapar esta oportunidad. ¨Italia es el segundo mercado del turismo en Madrid y queremos promocionar la ciudad y atraer turismo. Es una propuesta suficiente, visible y se trata de que la gente perciba la capital como un destino agradable, accesible y acogedor¨.
Las aceitunas de Campo Real, un aliño inconfundible que marca un estilo único
Las aceitunas de Campo Real, un pueblo de más de 5.000 habitantes cercano a Arganda del Rey, cuentan con la Denominación de Calidad, una certificación adicional que se añade a determinados alimentos que marcan una calidad diferenciada y su principal objetivo es proteger aquellos productos agroalimentarios que tienen atributos de calidad.
Son conocidas por su buen sabor a tomillo y ajo. Son sometidas a un particular proceso de elaboración y a un posterior aderezo artesanal, con productos naturales, que la diferencias de las demás especies.
Estas aceitunas pertenecen a las variedades Manzanilla de Campo Real y Manzanilla Cacereña, que se caracterizan por su intenso color verde-pardo y su gran calibre. Sus frutos son de forma redondeada, de piel fina y con una textura en su pulpa muy firme.
La aceituna de Campo Real representa más del 75% de la producción total de los distintos tipos de aceituna de mesas que se elaboran en la Comunidad de Madrid.
Generalmente en el mes de octubre, se recolecta a mano, mediante el sistema de ordeño que consiste en deslizar la mano sobre las ramas del olivo y desprender las aceitunas que caen a grandes mallas colocadas sobre el suelo para evitar golpes que las puedan deteriorar.
Su conservación se lleva a cabo en grandes depósitos, donde el agua y la sal son sus principales elementos conservantes. De ahí se va sacando la aceituna durante todo el año, para ser elaborada al estilo de Campo Real.
La aceituna es rajada y quemada posteriormente para que pierda su sabor amargo, pasando nuevamente al agua para ser lavada durante 3 o 4 días hasta que adquiera un sabor insípido. En este momento está en condiciones de ser aliñada con tomillo, hinojo, orégano y ajos, que la dan ese sabor característico de las aceitunas de Campo Real.
El hinojo, tomillo, y orégano son plantas aromáticas, fáciles de encontrar en cualquier parte de la localidad de Campo Real. La abundancia de estas plantas aromáticas hizo que desde la más remota antigüedad, sus habitantes las utilizasen en el aderezo de sus aceitunas y que, después, en base a su popularidad, fama y buen gusto, sus aderezos hayan sido imitados en otros pueblos y regiones.
Es de destacar que cada productor tiene su propio aliño secreto y además de los ingredientes mencionados utiliza otros como el laurel, los cominos o la mejorana.
Es sin duda el arte del aderezo lo que más marca la diferencia en las aceitunas de Campo Real de Denominación de Calidad.
Antiguamente se comercializaba esta aceituna en envases grandes (de entre 1 y 10 kilogramos), pero ahora se pueden encontrar también de 250 y 500 gramos.
Puedes ver a continuación el reportaje elaborado por Telemadrid donde se cuenta su proceso y su secreto: