• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 1 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso presenta la Oficina del Español con Toni Cantó al frente

Ayuso presenta la Oficina del Español con Toni Cantó al frente

viernes, 17 de septiembre de 2021 Redacción MiraCorredor

La presidenta madrileña ha dicho que espera «que los políticos que promueven la involución, el nacionalismo y la exclusión sean cada vez menos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy la Oficina del Español y el Festival Hispanidad 2021, «la mayor apuesta que se ha hecho por parte de una Administración en los últimos años para defender, promover y potenciar nuestro idioma y nuestro legado histórico». «Mientras hay gobiernos populistas (nacionalistas, indigenista, identitarios…) que están negando a sus ciudadanos su mejor legado cultural y violentando su derecho constitucional a conocer y dominar el español, la Comunidad de Madrid sigue trabajando en beneficio de todos: sumando, incluyendo, acogiendo», ha señalado.

Se trata de un «reto apasionante», ha señalado Díaz Ayuso, quien espera «que los políticos que promueven la involución, el nacionalismo y la exclusión sean cada vez menos» y que «cada vez más jóvenes catalanes, extremeños, vascos, colombianos o mejicanos se sientan orgullosos de esta lengua de 600 millones de almas que está más de moda que nunca».

La presidenta madrileña también ha explicado que todas las iniciativas en las que va a trabajar la Oficina, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y dirigida por Toni Cantó, «vienen a sumar» y que busca la colaboración con instituciones como la Real Academia Española (RAE) o el Instituto Cervantes, para «llevar a buen puerto todo» lo que se va a proyectar.

Para ello, el Gobierno regional ha desarrollado cuatro estrategias: diálogo con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español; colaboración activa con las entidades, dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, que trabajan por el español; sinergias con entidades culturales internacionales, así como gestión de estudios y encuentros con expertos del sector y líderes de opinión.

Entre los primeros pasos, destaca la puesta en marcha de un festival de cultura latina, Hispanidad, coincidiendo con la Festividad del 12 de Octubre; la firma de varios convenios con instituciones de distinta índole, como la RAE o el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), además de la creación de una línea de financiación para atraer proyectos culturales de Hispanoamérica.

Festival Hispanidad 

La primera gran acción de la Oficina del Español es Hispanidad, un festival de cultura hispana que nace con carácter anual y que, en esta ocasión, se desarrollará del 28 de septiembre al 12 de octubre con un programa de cerca de 80 actividades, con 17 conciertos, conferencias y exposiciones, y contará con la participación de más de 250 artistas.

Destaca el concierto que ofrecerán Ana Mena, Omar Montes y Yotuel en el WiZink Center, música que se suma a la que podrán disfrutar los madrileños en diferentes espacios al aire libre como la Plaza de Colón, la Plaza Mayor, el Templo de Debod o Callao, también con espectáculos de animación, teatro infantil, danza y actuaciones de grupos hispanoamericanos. El programa también se desarrolla en otros puntos como los Teatros del Canal, la Biblioteca Nacional de España, el Instituto Cervantes, la Casa de América, el Ateneo de Madrid, el Círculo de Bellas Artes o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Además, se llevarán a cabo 15 proyecciones de las películas galardonadas con los premios Platino y Quirino en tres salas de cine, y 21 espectáculos en colaboración con la Muestra de Creación Contemporánea de la Comunidad de Madrid, SURGE Madrid.

Como colofón, el día 10 de octubre tendrá lugar un acto institucional con la presencia del Cuerpo Diplomático Hispanoamericano en España, seguido de la representación del espectáculo Mío Cid, dirigido e interpretado por José Luis Gómez, en el Teatro de la Abadía. También se celebrará una corrida de toros en la Plaza de Las Ventas el día 12 de octubre, con toros de la ganadería Alcurrucén que serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, López Simón y Ginés Marín.

Convenios con instituciones 

En estos momentos la Oficina del Español está trabajando en tres convenios, que serán rubricados próximamente. El primero, con la Real Academia Española, tiene como finalidad seguir difundiendo el español y mejorar la formación tanto de los alumnos que llegan a la región para aprender el idioma, como de los profesores de español, ha informado el Gobierno regional.

Así, recibirá en sus departamentos técnicos a expertos educativos de la Comunidad de Madrid; se organizarán visitas a su sede e instalaciones para alumnos y profesores interesados; se pondrán a disposición de esta comunidad educativa los recursos propios (diccionario, archivos), y se organizarán de forma conjunta actividades en el ámbito educativo como jornadas, conferencias etc. En esta iniciativa participará la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia.

Otro de los convenios próximos a firmarse es con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) por el que se ofrecerá a los estudiantes extranjeros en Madrid información y descuentos en transporte, actividades culturales, artísticas y de ocio. Otro de los objetivos de este proyecto será impulsar la internacionalización de la Comunidad de Madrid como destino de aprendizaje del español mediante la presencia en ferias y eventos y la comunicación con las comunidades educativas de los principales países emisores de alumnos de español.

Por su parte, el acuerdo alcanzado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, dirigido a los estudiantes extranjeros que se forman en arquitectura en la Comunidad de Madrid. Así, el COAM cederá sus espacios para la realización de actividades culturales conjuntas, ofrecerá a sus expertos para realizar visitas guiadas por el patrimonio arquitectónico madrileño y prestará sus servicios para poner en valor la arquitectura hispana. El Colegio colaborará también con el Gobierno regional en los diversos acuerdos formativos que se están firmando con países del entorno hispanohablante como Colombia o Perú, entre otros. Como en el caso de la RAE, en este convenio también participa la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia.

Líneas de financiación

Por otro lado, la Oficina del Español creará líneas de financiación de proyectos culturales de Hispanoamérica. Se trata de que creadores y productores de todo el continente encuentren en la Comunidad de Madrid la financiación necesaria para llevar adelante sus proyectos y radicar aquí parte de su negocio.

Madrid busca consolidarse como puerta de entrada en Europa de la creación cultural de América Latina, con el idioma como nexo económico y cultural, al tiempo que quiere aumentar su papel como centro de producción audiovisual para estos profesionales. La producción global en 2020 sumó 412 títulos y 600 capítulos de series, de las que el 26% procede de España, el 22% de México y el 21% de EEUU.

Turismo de negocios y para aprender el idioma

Desde la Oficina del Español, la Comunidad de Madrid está trabajando para recuperar el nivel prepandemia del turismo MICE (viajes de negocios y congresos), y que en 2019 supuso un volumen de negocio de 6.000 millones de euros.

También se pone el foco para atraer a los llamados turistas idiomáticos, personas que se establecen temporalmente en una ciudad con el objetivo primordial de aprender el idioma, cuyo gasto estimado en el curso 2018/2019 fue de 30 millones de euros, cifra que está previsto aumentar en los próximos cursos. De los 140.000 estudiantes extranjeros en España que vinieron en el último año prepandémico, sólo 18.000 –un 13%– eligieron la Comunidad de Madrid.

Para ello, los 179 municipios madrileños cuentan con infraestructuras suficientes para la enseñanza del idioma, y las tres ciudades patrimonio (San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares) tienen un extraordinario potencial como destino cultural y de formación, destacan desde la Comunidad.


 

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón facilitará a sus vecinos compostadores para convertir sus residuos orgánicos en abono 
Anterior Los comercios y mercadillos de Madrid no tendrán restricciones de aforo a partir del lunes 


Lo último

1 Jul 5:42
Deportes

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3×3 con España

1 Jul 5:28
Sucesos

Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

1 Jul 5:18
Sucesos

Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

30 Jun 20:09
Sucesos

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 19:54
Lo último

Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

30 Jun 19:05
Lo último

La Comunidad de Madrid actualiza este martes las tarifas del transporte público

30 Jun 17:14
Lo último

Torrejón empieza a multar desde mañana por mal uso del patinete: hasta 200 euros si incumples la normativa

30 Jun 13:04
Sucesos

Apuñalan a un joven en Embajadores y la Policía le salva con un torniquete: hay dos detenidos


Lo más visto

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3x3 con España

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3x3 con España

1 Jul 2025
Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

1 Jul 2025
Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

1 Jul 2025
Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 2025
Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

30 Jun 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net