• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid anuncia novedades para el próximo curso 

La Comunidad de Madrid anuncia novedades para el próximo curso 

lunes, 20 de junio de 2022 Redacción MiraCorredor

Entre otras novedades, reforzará la FP con 600 profesores más y 10.000 plazas públicas y la etapa de 0-3 años con cinco nuevas escuelas infantiles

La Comunidad de Madrid reforzará las enseñanzas de Formación Profesional con la incorporación de 600 nuevos profesores y la creación de 10.000 nuevas plazas en centros públicos para el próximo curso 2022/23. También se construirán a lo largo de 2023 cinco nuevas escuelas públicas que permitirán ampliar la oferta educativa con más de 1.000 plazas de esta etapa educativa. El vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha hecho estos dos anuncios en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press.



En el caso de la FP, se abrirán 362 nuevos grupos, 212 de primer curso y 150 de segundo, y se sumarán 10 nuevos institutos a esta modalidad de enseñanza en localidades con gran demanda como Aranjuez, Humanes de Madrid o Alcalá de Henares. Asimismo, otros dos Institutos de Enseñanza Secundaria se incorporarán a la red de Centros Integrados de Formación Profesional, el CIFP Barrio de Bilbao, de Madrid, y el Federica Montseny, en Fuenlabrada.

Construcción de cinco nuevas escuelas públicas 

El refuerzo en la primera etapa de Educación Infantil (0-3 años) se traduce en las cinco nuevas escuelas públicas que se van a ubicar en zonas de especial crecimiento demográfico de la capital y que van a significar la creación de 1.000 nuevas plazas públicas. En concreto se trata de Vicálvaro (barrio de El Cañaveral- Calle José Escobar y Saliente), Villaverde (entre calle Unanimidad y avenida Orovilla), Villa de Vallecas (entre las calles Escuela de Vallecas, Arte Hiperrealista y Eduardo Chillida), Arganzuela (calle Jacaranda) y Valdebebas (calle María Reiche). Las obras se llevarán a cabo a lo largo del año 2023 y cuentan con una inversión cercana a los 18 millones de euros.

Esta medida se enmarca dentro de la Estrategia de protección a la maternidad y la paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, que prevé crear cerca de 5.400 nuevas plazas en este periodo. A esto hay que añadir el pionero proyecto en España para que los alumnos de 46 colegios públicos de la región puedan permanecer desde el próximo curso en los colegios desde los 0 hasta los 12 años, iniciativa que contribuirá con alrededor de 2.000 nuevas plazas públicas.

Novedades curso 2022/23

Ossorio también ha anunciado una ampliación del Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar (PAAE) que se desarrolla de 4º a 6º de Primaria, para ayudar a los escolares con mayores dificultades en el aprendizaje, multiplicando por dos el número de grupos de refuerzo para Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, de 397 a 782, y alcanzando a casi la mitad de los centros públicos de la región. En el caso de Secundaria, el Ejecutivo regional también incrementará los recursos de otra iniciativa, el programa Refuerza, que pasará de 241 a 339 centros públicos que podrán acogerse.

Otra de las novedades previstas para el próximo curso será la reducción de las ratios de alumnos, uno de los proyectos anunciados por la presidenta Díaz Ayuso en su discurso de investidura, y que se llevará a cabo de manera paulatina. Su aplicación empezará en 1º del Segundo ciclo de Educación Infantil (4 años) disminuyendo a 20 el máximo número de estudiantes por clase.

Además, uno de los mayores incrementos de inversión del Ejecutivo madrileño para este año en materia educativa es en materia de becas y ayudas a los estudios, que se duplica, pasando de 63 a 121 millones de euros. De hecho, partir de septiembre aumentan el número de beneficiarios en todaslas categorías, siendo un 25% más en el caso de Bachillerato y FP Grado Superior y del 33% en Educación Infantil. Además, se ha creado una nueva modalidad para estudiantes de FP de Grado Medio.

Mejoras para los docentes 

El vicepresidente y consejero de Educación también se ha referido a la convocatoria de cerca de 8.000 plazas públicas de docentes a través de diversos procesos de oposición que se llevarán a cabo entre este año y el próximo. Así, el pasado sábado comenzaron las pruebas para más de 2.700 maestros de Primaria, mientras que en 2023 se celebrarán las de 2.800 profesores de Secundaria y FP, a las que hay que añadir otras 2.500 de estabilización.

A pesar de que la normalidad ha vuelto a las aulas tras las medidas que se tuvieron que adoptar por la crisis sanitaria derivada del COVID-19, Ossorio ha subrayado que para 2022/23 se mantendrán 1.290 docentes y profesionales de los que se incorporaron de forma provisional en el presente curso escolar y se sumarán otros 1.230, un aumento que representaba casi del doble de lo que se hacía en los años anteriores a la pandemia. Entre ellos destacan los cerca de 360 profesionales de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y técnicos de Integración Social para mejorar la calidad de la enseñanza de los alumnos con necesidades educativas especiales.

Por otro lado, el titular de Educación del Ejecutivo autonómico también ha anunciado la puesta en marcha de un Carnet Docente de la Comunidad de Madrid, que servirá como instrumento de identificación de todos estos profesionales para acceder gratuitamente o con descuentos a museos, exposiciones y actividades de interés cultural. Hasta ahora no existía un modelo único y estará disponible para los profesores y maestros de los centros sostenidos con fondos públicos a través de una descarga en el portal web del docente.

Comienzo del MIR educativo 

También ha remarcado Ossorio en su discurso que el programa de Capacitación Integral Docente (CID), conocido como MIR educativo, comenzará a funcionar el próximo mes de septiembre, y supone un gran salto cualitativo en la formación del profesorado, que disfrutará de un periodo de aprendizaje mucho más completo y avanzado.

Así, las prácticas de los profesores y maestros pasarán de los seis meses de duración que tienen en la actualidad a un curso completo. La actividad formativa se reforzará incrementando el número de horas, desde las 25 de ahora hasta 120, además de contar con la presencia de tutores que desempeñarán un papel esencial en todo este proceso y que deberán cumplir también un periodo de preparación especializada.

Mejoras en universidades e innovación

En el ámbito universitario, Ossorio ha destacado que el próximo curso se llevará a cabo la mayor rebaja de las tasas de Grado y Máster habilitante de la historia de la Comunidad de Madrid, de un 20% en el primer caso y un 30% en el segundo.

Además, se ha referido a la próxima puesta en marcha de la plataforma UninMadrid, en la que los estudiantes dispondrán de toda la información relevante para sus estudios superiores. En ella se podrán activar servicios como el Carnet del Universitario Digital, los planes de impulso de Formación Continua a lo largo de la vida y de Transferencia de Conocimiento e Innovación, así como el Plan de Emprendimiento Universitario.

Por último, el vicepresidente madrileño se ha referido a la reciente creación de la Cátedra del Español y la Hispanidad para el estudio avanzado de la lengua y del legado histórico y civilizador de España, destinada a apoyar a las universidades para divulgar, desde el punto de vista académico y científico, la relevancia, el legado y la riqueza de la lengua, así como el estudio de la historia y los lazos con otros pueblos y países que la comparten.


 

Facebook Twitter
Siguiente Detenido el propietario de un taller de Torrejón de Ardoz por simular siniestros viales para estafar al seguro
Anterior Fiestas de Torrejón: Hoy... Matinal Infantil en la plaza, rejones, Tributo a Rocío Jurado y Bizarrap


Lo último

9 May 20:59
Sucesos

Dos intoxicados por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Arganzuela, en Madrid

9 May 20:43
Planes

Arty! World y All Star Burgers arrancan en Torrejón de Ardoz: dos grandes planes de ocio familiar en Madrid

9 May 20:10
Planes

Bad Bunny agota en un día las más de 600.000 entradas de su gira en España

9 May 18:33
Lo último

Ahorramas arranca la temporada de atún con un ronqueo en Velilla de San Antonio

9 May 17:58
Lo último

La Reina y Ayuso visitan la histórica Cuesta de Moyano por su centenario

9 May 13:31
Alcala de Henares

El obispo de Alcalá de Henares celebra la elección del nuevo Papa: «¡Viva León XIV!»

9 May 13:02
Empresas

Frimetal, empresa líder en refrigeración industrial en España, traslada su fábrica a Arganda del Rey

9 May 11:59
Sucesos

Detenido un joven por asesinar a puñaladas a su novio en Miraflores de la Sierra


Lo más visto

Dos intoxicados por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Arganzuela, en Madrid

Dos intoxicados por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Arganzuela, en Madrid

9 May 2025
Arty! World y All Star Burgers arrancan en Torrejón de Ardoz: dos grandes planes de ocio familiar en Madrid

Arty! World y All Star Burgers arrancan en Torrejón de Ardoz: dos grandes planes de ocio familiar en Madrid

9 May 2025
Bad Bunny agota en un día las más de 600.000 entradas de su gira en España

Bad Bunny agota en un día las más de 600.000 entradas de su gira en España

9 May 2025
Ahorramas arranca la temporada de atún con un ronqueo en Velilla de San Antonio

Ahorramas arranca la temporada de atún con un ronqueo en Velilla de San Antonio

9 May 2025
La Reina y Ayuso visitan la histórica Cuesta de Moyano por su centenario

La Reina y Ayuso visitan la histórica Cuesta de Moyano por su centenario

9 May 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net