• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 30 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter

Así será la nueva estación de Chamartín tras su reforma

sábado, 17 de diciembre de 2022 Redacción MiraCorredor


Chamartín ecosistema abierto es la propuesta preseleccionada en el concurso internacional lanzado por Adif

Chamartín ecosistema abierto, la propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana, ha resultado preseleccionada tras la apertura de plicas del concurso internacional lanzado por Adif Alta Velocidad (AV) para transformar este nodo ferroviario en una referencia internacional de la movilidad sostenible, multimodal, conectada e integrada.

La propuesta ha obtenido por unanimidad la puntuación más alta de los nueve diseños finalistas -presentados de forma anónima, bajo un lema-, por las principales firmas de ingeniería y arquitectura del mundo, y valorados por un jurado -integrado por 16 miembros-, que ha considerado aspectos como la funcionalidad -ferroviaria, comercial y terciaria-, la viabilidad constructiva, la accesibilidad e integración en la ciudad, la sostenibilidad ambiental, social y arquitectura de género y la imagen, con el fin de convertir al complejo ferroviario en un referente urbanístico y arquitectónico de Madrid, según informa Adif. 

El pliego demandaba la integración del tren y la ciudad en una propuesta exponente de la calidad arquitectónica. Asimismo, establecía independencia de ejecución, financiación y explotación de la estación para viabilizar su desarrollo y gestión.

El jurado ha destacado el extraordinario nivel de las propuestas presentadas, su calidad en todos los ámbitos requeridos en el concurso internacional y la oportunidad que representa cada una de ellas para afrontar la transformación ferroviaria, urbanística y arquitectónica que representa la nueva Madrid-Chamartín Clara Campoamor.

Tras la apertura de las plicas, la adjudicación del contrato de servicios para la transformación e integración urbana del nodo de transportes ferroviario, así como la redacción de anteproyectos, proyectos básicos y constructivos –valorado en 29 millones de euros-, se completará una vez validada la documentación del grupo preseleccionado y la aprobación por el Consejo de Administración de Adif AV, en las próximas semanas.

Bóvedas, terrazas y torres

Chamartín ecosistema abierto es un proyecto definido por tres elementos: las bóvedas, las terrazas y las torres. Con su elección, se apuesta por una estación abierta que promueve el diálogo entre la ciudad y el ferrocarril.

La propuesta respeta la memoria histórica de Chamartín y las inversiones que Adif AV aborda en la estación, recuperando las bóvedas como elemento singular e identificador de la estación. Los balcones urbanos (terrazas escalonadas), por su parte, generan permeabilidad con la ciudad, abren ventanas al ciudadano sobre la estación y se integran en el entorno, como prolongación de los parques situados a ambos lados del complejo.

La solución arquitectónica mantiene la tipología de marquesinas individuales en los andenes y da prioridad a la visión directa entre los andenes y la ciudad. De esta forma, en parte, se traslada la representatividad de la estación a los edificios no ferroviarios, las torres, que serán percibidos por el viajero como la primera o última imagen de Madrid en su viaje. Desde los edificios -a modo de vigilantes atalayas del ferrocarril- se podrá disfrutar del tren, mientras que los viajeros sentirán que han llegado al corazón de una ciudad próspera, moderna y acogedora.

La propuesta responde a la funcionalidad ferroviaria, a través de dos terminales polivalentes, que podrán ser utilizadas con flexibilidad: para salidas o llegadas de viajeros, el uso de distintos operadores ferroviarios y destinos y la evolución futura del complejo ferroviario. La terminal norte incluye un truncamiento que agilizará el acceso directo a los andenes de Cercanías y a los recorridos de los viajeros que efectúen la salida o llegada en trenes de larga distancia, procedentes o con destino Cercanías.

El jurado ha valorado el profundo conocimiento de la dinámica de flujos. El complejo se transforma en un gran patio de manzana, que genera recorridos interiores alrededor de las vías y andenes, garantizando la conectividad y potenciando el flujo peatonal entre los accesos desde las cuatro fachadas. Para facilitar la accesibilidad y la movilidad, se incluye dos vestíbulos secundarios, en el este y oeste.

El proyecto, además, realiza de forma sobresaliente la conexión intermodal con el intercambiador, con acceso por Agustín de Foxá, con una fácil integración con otros modos de transporte: taxi, metro y movilidad activa (peatones, bicicleta, patinete). Asimismo, está alineada con los planes de modernización que desarrolla Adif en sus estaciones, como el Plan de Transformación Digital y el Plan e-futura.

La solución comercial se basa en un modelo All in Hall, apropiado para una estación de gran volumen, con coexistencia de servicios de Cercanías y larga distancia. La configuración de los bloques comerciales de la terminal norte, como una plaza pública, se ve reforzada con un pasillo y elementos de conexión con el parque y la ciudad, intensificando la funcionalidad ferroviaria de la terminal sur.

La distribución del terciario en tres torres permite una gestión patrimonial independiente del resto del complejo. Las oficinas se conciben como espacios flexibles y una óptima iluminación natural. La independencia de las piezas permite un plan de obra faseado y ejecutable de forma flexible, acompañando a las necesidades ferroviarias. Y la estrategia de sostenibilidad responde al criterio de una infraestructura adaptable e inclusiva: accesible, digitalizada, logística de última milla y diseño urbano, pensada para el peatón y la movilidad de proximidad.

Duplicar capacidad, ordenar flujos y conectar con más transportes

El proyecto sucederá a las actuaciones que aborda Adif AV en la estación, en la actualidad, para duplicar la capacidad de la alta velocidad y el vestíbulo de viajeros, ordenar flujos, facilitar la conexión con otros transportes urbanos -a través de la recuperación de un vestíbulo Central- y maximizar vías y andenes destinados a Cercanías y la red de media y larga distancia.

Asimismo, acometerá la conexión con el aeropuerto Madrid Bajaras, en licitación, y la incorporación de espacios destinados a nuevos modos de transporte limpio. En estos momentos se avanza también en la cobertura de su haz de vías de 200.000 m2, que soportará el gran parque de la operación Crea Madrid Nuevo Norte.

Las actuaciones desarrolladas por Adif AV, que consolidarán a Madrid-Chamartín Clara Campoamor en referente del transporte del futuro, representan una inversión de más de 1.000 millones y responden a los desafíos de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros y a un modelo de movilidad más sostenible, inteligente e integrado, entorno al ferrocarril y con el foco en el viajero y el ciudadano.

Concurso internacional con jurado multidisciplinar

El concurso internacional para la transformación de Chamartín arrancó en febrero de 2020 y atrajo el interés de 18 equipos de arquitectura e ingeniería. De ellos, diez fueron seleccionado por criterios de solvencia económica, técnica y profesional e invitados a participar un año después en la segunda fase, en la que presentaron sus propuestas de diseño. 

El 13 de julio, nueve fueron las propuestas recibidas que, desde entonces, han sido valoradas por un jurado multidisciplinar, integrado representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Adif y Adif AV, Crea Madrid Nuevo Norte (CMNN), las administraciones local y autonómica, el Consorcio de Transportes y colegios profesionales.


Facebook Twitter
Siguiente Este domingo, el Payaso Tallarín de CantaJuego en el Parque Mágicas Navidades de Torrejón
Anterior Lluvia de peluches para niños desfavorecidos de Torrejón en el partido entre Movistar Inter y Noia Portus


Lo último

29 Ago 15:45
Planes

Las Ferias de Alcalá encaran su recta final con Los Secretos, el desfile de carrozas y los fuegos artificiales

29 Ago 12:37
Lo último

Siete heridos en el sexto encierro de San Sebastián de los Reyes, uno por varetazo

29 Ago 11:51
Sucesos

Rescatado de madrugada un menor desaparecido en Valdilecha tras caer por un precipicio de 10 metros

29 Ago 11:28
Sucesos

Dos heridos graves en un accidente entre un turismo y un camión en la A-2

29 Ago 10:38
Sucesos

Un hombre intoxicado y varios coches calcinados en el incendio de un garaje en Fuencarral

29 Ago 9:11
Sucesos

Dos detenidos tras robar 511 botellas de aceite de oliva en la A-2

29 Ago 8:56
Ojo!

Corte total de la pasarela peatonal de la estación de tren de Alcalá de Henares este viernes

29 Ago 8:45
Sucesos

Madrugada de fuego en Collado Mediano: una hectárea arrasada y tres chalets afectados por un incendio forestal


Lo más visto

Las Ferias de Alcalá encaran su recta final con Los Secretos, el desfile de carrozas y los fuegos artificiales

Las Ferias de Alcalá encaran su recta final con Los Secretos, el desfile de carrozas y los fuegos artificiales

29 Ago 2025
Siete heridos en el sexto encierro de San Sebastián de los Reyes, uno por varetazo

Siete heridos en el sexto encierro de San Sebastián de los Reyes, uno por varetazo

29 Ago 2025
Rescatado de madrugada un menor desaparecido en Valdilecha tras caer por un precipicio de 10 metros

Rescatado de madrugada un menor desaparecido en Valdilecha tras caer por un precipicio de 10 metros

29 Ago 2025
Dos heridos graves en un accidente entre un turismo y un camión en la A-2

Dos heridos graves en un accidente entre un turismo y un camión en la A-2

29 Ago 2025
Un hombre intoxicado y varios coches calcinados en el incendio de un garaje en Fuencarral

Un hombre intoxicado y varios coches calcinados en el incendio de un garaje en Fuencarral

29 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net