• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 9 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid aprueba una nueva ley de emergencias que mejora la reacción ante catástrofes 

Madrid aprueba una nueva ley de emergencias que mejora la reacción ante catástrofes 

jueves, 9 de marzo de 2023 Redacción MiraCorredor

El texto aprobado esta tarde en la Asamblea incluye un plan de actuación ante ciberataques y dota de una mayor agilidad la gestión de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112

La Comunidad de Madrid estrena la Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias (SIPCE) tras su aprobación, esta tarde, en el pleno de la Asamblea legislativa. La normativa actualiza y mejora la capacidad de respuesta del Gobierno regional ante posibles catástrofes o incidentes que supongan un peligro para las vidas, los bienes o el medio ambiente. Este texto legal autonómico entrará en vigor en abril tras su publicación en el Boletín Oficial regional -BOCM-. Se trata de la quinta ley que aprueba la Asamblea de Madrid desde el inicio del año.

La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior ha sido la encargada de una ley que recopila las enseñanzas adquiridas por los responsables de Seguridad y Emergencias de la región durante recientes episodios, como la pandemia del COVID-19, la tormenta Filomena de enero de 2021, incendios en terreno forestal o todo tipo de inundaciones.

La nueva Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias convierte a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en un ente público de derecho, lo que supone un mayor beneficio para el ciudadano, ya que dota de una mayor agilidad a los servicios públicos de la región en la gestión de las emergencias. También mejora la integración de la Administración madrileña en el Sistema Nacional de Protección Civil y establece un régimen sancionador para asegurar su cumplimiento.

La Ley SIPCE avanza en el sistema de coordinación de los servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, y aporta una definición más clara de las competencias autonómicas y municipales en esta materia, rescate y salvamento.

La nueva ley permite a la Comunidad de Madrid, a su vez, perfeccionar aspectos relacionados con la autoprotección y la prevención, pudiendo personarse en todos los procedimientos judiciales por incendios que sean provocados en terreno forestal u otras emergencias que se produzcan de modo intencionado. El Ejecutivo autonómico cuenta, gracias a ella, con una mayor protección jurídica frente a los pirómanos.

El marco legal aprobado hoy por el Gobierno regional supone una reorganización de los centros de emergencia, extinguiendo como tal el organismo autónomo Madrid112 para integrarlo en el ente público de nueva creación en el que se convertirá la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Este engloba, además del centro de atención de llamadas y coordinación de emergencias, a los Cuerpos de Bomberos, Agentes Forestales; el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE); Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata regional (ERICAM); Centro de Coordinación de Policías Locales (CECOM); servicios de seguridad, emergencias y Protección Civil de las entidades locales; Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE); Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112); fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Unidad Militar de Emergencias (UME) dentro de su ámbito competencial.

Otros aspectos que ganan con la nueva ley autonómica es la digitalización. Se facilita la integración de los sistemas de gestión digital de emergencias, con un mayor aprovechamiento de las infraestructuras tecnológicas que sostienen los sistemas de los diferentes servicios, y con ello la intercomunicación, la explotación de datos y los nuevos canales de comunicación con las infraestructuras críticas y con los propios ciudadanos en caso de emergencia.

La ley también contempla la elaboración de un plan de actuación ante ciberataques que comprometan la seguridad de las infraestructuras críticas regionales.

La formación es otro aspecto fundamental y será clave para incrementar la capacitación de todos los cuerpos de seguridad y emergencias que conforman la Agencia. Permite así potenciar las líneas de trabajo e investigación para la mejora de las capacidades profesionales, ejecutar programas de formación conjunta que potencien la colaboración, la coordinación y el crecimiento profesional de los diferentes cuerpos.

Igualmente, la recuperación o la vuelta a la normalidad, como último eslabón de en un episodio de emergencia queda contemplada en la nueva ley, ya que para aquellos casos en los que no exista una declaración expresa por parte del Estado de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, la Comunidad de Madrid, en el ámbito de sus competencias, podrá establecer las medidas de recuperación que considere oportunas, especialmente en los que afecten a servicios esenciales.

Por último, en cuanto al modelo organizativo y la conversión de ASEM112 en un ente público, permitirá contar con un modelo administrativo más ágil que cubra las necesidades de servicios esenciales, como son los que se integran en la Agencia, de manera inmediata.

La SIPCE también recoge un beneficio -gracias a un apoyo técnico y a administrativo- dirigido a los procesos selectivos de incorporación de profesionales; adquisición de medios materiales y equipos de protección individual para más de 2.500 efectivos; control, renovación y mantenimiento de una flota de más de 600 vehículos; desarrollo de nuevas infraestructuras; o el mantenimiento de las más de 120 ubicaciones distribuidas por toda la región, entre parques de bomberos, oficinas comarcales de agentes forestales, retenes, helisuperficies, o puntos de vigilancia.


 

Facebook Twitter
Siguiente Madrid aprueba su nueva Ley de Infancia que protege a los niños frente a los riesgos de Internet 
Anterior La Copa Chenel llega este domingo a Torres de la Alameda 


Lo último

9 Oct 13:03
Guadalajara

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

9 Oct 12:21
Planes

Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

9 Oct 11:27
Planes

«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

9 Oct 10:46
Sucesos

Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

9 Oct 10:06
Planes

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 9:09
Sucesos

El vuelco de un camión portacoches obliga al corte total de la A-2 en Guadalajara

9 Oct 8:28
Sucesos

Herido grave un hombre de 39 años tras recibir un disparo en una urbanización de San Blas

8 Oct 21:50
Lo último

Rescatan en Ambite a un chotacabras herido, «la reina del camuflaje»


Lo más visto

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

9 Oct 2025
Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

9 Oct 2025
«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

9 Oct 2025
Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

9 Oct 2025
Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net