• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Cercanías: Reabre el túnel de Sol entre Chamartín y Nuevos Ministerios el 23 de diciembre 

Cercanías: Reabre el túnel de Sol entre Chamartín y Nuevos Ministerios el 23 de diciembre 

lunes, 11 de diciembre de 2023 Redacción MiraCorredor

Los trenes de Cercanías volverán a circular entre las dos estaciones por el túnel de Sol tras casi un año de obras

Adif ultima la primera fase de las obras de renovación en el ámbito de Cercanías de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, con la que se recuperará el tráfico ferroviario entre esta estación y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol, a partir del 23 de diciembre. 

Las actuaciones -que se han desarrollado manteniendo la circulación ferroviaria de Cercanías, Media y Larga Distancia y Alta Velocidad- han consistido en esta fase en la modernización de la infraestructura en siete vías (1, 2, 9, 10, 11, 12 y 13) y la remodelación de cinco andenes (1, 2, 5, 7 y 8). Asimismo, se han instalado aparatos de vía y señalización para incrementar la velocidad de circulación y facilitar la gestión de los servicios de Cercanías.

En paralelo, se ha ampliado el vestíbulo principal sobre las vías 1 a 6. Para ello, se ha demolido el antiguo vestíbulo, se ha ejecutado una nueva losa reforzada, se han desplazado los núcleos de escaleras y ascensores y se ha construido la primera parte de la nueva pasarela sobre andenes.

Nueva fase de transformación 

A partir del 23 de diciembre, Adif inicia una nueva fase de la transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor como estación de referencia de una movilidad sostenible y multimodal, con la que reforzará su posición tanto como nodo estratégico de la alta velocidad como de Cercanías y del transporte urbano y metropolitano.

En esta etapa que discurrirá en 2024, se actuará fundamentalmente entre las vías 6 y 13, que prestan servicio por el túnel de Recoletos. Se continuará ampliando el vestíbulo principal y se finalizará la nueva pasarela de Cercanías sobre andenes. Desde este nuevo espacio de espera e información, los viajeros de Cercanías accederán a los andenes a través de una nueva pasarela cubierta de 1.300 metros cuadrados. Además, se montarán nuevos aparatos de vía y se modernizará la señalización entre las vías 6 y 13.

Esfuerzo de planificación para no suprimir el servicio por Recoletos 

Inicialmente, estos trabajos se habían planificado con la interrupción del servicio por el túnel de Recoletos -el tramo con mayor número de circulaciones de la red ferroviaria española-, pero la experiencia acumulada en la primera fase de las obras, la operativa del nuevo vestíbulo subterráneo Central -en servicio desde febrero- y el esfuerzo de planificación y coordinación permitirá el desarrollo de estas actuaciones sin necesidad de suprimir el tráfico por este túnel. Así, se mantendrán operativas, como mínimo, 3 vías pasantes y 3 vías en la cabecera norte para los servicios de Cercanías y de Media y Larga Distancia en ancho ibérico. 

La complejidad de los trabajos desarrollados en la primera fase requería la suspensión temporal del acceso a los túneles en cuatro vías consecutivas con dos andenes, haciendo inviable la explotación del túnel de Sol al quedar únicamente con dos vías disponibles. En esta segunda fase, el mayor número de vías disponibles que acceden al túnel de Recoletos (un total de 10, incluyendo la 9B y 10B), la mayor amplitud de algunos de los andenes (los que comparten las vías 8-9 y 10-11) y un exhaustivo trabajo de planificación posibilitan trabajar en algunas actuaciones con 3 vías en lugar de 4. 

La transformación de Chamartín contribuirá de forma determinante al desarrollo de Cercanías: una vez finalizadas las obras, la estación podría gestionar entre un 25% y un 30% más de viajeros, hasta 900 trenes diarios. 

Duplicación de la capacidad de la Alta Velocidad 

Los trabajos en Cercanías se desarrollan en paralelo al resto de actuaciones que transformarán Madrid-Chamartín Clara Campoamor en un nodo estratégico de una movilidad multimodal para responder al incremento de tráfico asociado al proceso de liberalización del transporte de viajeros.

Con una inversión de 326 millones de euros, estas actuaciones van dirigidas -además de las relacionadas con la mejora del servicio de Cercanías- a duplicar la capacidad para trenes y viajeros de alta velocidad.

Así, Chamartín pasará a contar con 12 vías de Alta Velocidad -todas ellas pasantes- frente a las 6 actuales, más una destinada al estacionamiento. Para hacerlo posible, las vías 20 y 21 se han convertido en pasantes, con acceso desde la cabecera norte y sur de la estación; se han remodelado las vías 14 y 15 -que han pasado de ser de ancho ibérico a ancho estándar con acceso desde ambas cabeceras-, y se construyen cuatro nuevas vías pasantes de alta velocidad: 22, 23, 24 y 25. Asimismo, se trabaja en el refuerzo de pilas y la ampliación de estructuras sobre el ámbito de la Alta Velocidad.

Con esta transformación, se incrementa la capacidad para un mayor número de circulaciones de trenes de Alta Velocidad y un tráfico más fluido, al tiempo que se aumenta la flexibilidad y capacidad de las instalaciones ante incidencias y se da respuesta a la progresiva llegada de los servicios de alta velocidad provenientes de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como al crecimiento del resto de líneas de la red de alta velocidad desde el norte de la Península.

Estos trabajos se completan con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano. Las inversiones previstas en la transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor superarán los 1.000 millones de euros. 

Estas obras de infraestructura contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles), 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).

La ampliación y remodelación de la playa de vías y andenes destinados a alta velocidad y el edificio de viajeros cuentan con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


 

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz, protagonista esta noche de la nueva edición de MasterChef Junior en TVE 
Anterior Abre en Guadalajara un hotel donde el 94% de su plantilla tiene discapacidad mental


Lo último

17 Sep 21:50
Curioso

El complicado rescate de una vaca atrapada en una turbera en Rascafría

17 Sep 20:56
Lo último

Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de «asesinar» a ancianos en las residencias

17 Sep 18:24
Guadalajara

Cierran un parque de Yebes tras detectar dos patos con gripe aviar

17 Sep 17:45
Empresas

Templus abre en Alcalá de Henares la mayor plataforma de data centers del sur de Europa

17 Sep 17:23
Lo último

Adiós a perderse en los túneles de la M-30: desde hoy funciona el GPS

17 Sep 17:01
Lo último

Ya son 10 los colegios públicos de Torrejón con aire acondicionado en todas sus aulas

17 Sep 15:56
Sucesos

Herida grave una motorista de 65 años tras chocar contra un coche en Chamberí

17 Sep 15:49
Alcala de Henares

Ayuso anuncia en Alcalá de Henares 287 nuevas viviendas asequibles y 14 millones para el hospital


Lo más visto

El complicado rescate de una vaca atrapada en una turbera en Rascafría

El complicado rescate de una vaca atrapada en una turbera en Rascafría

17 Sep 2025
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de «asesinar» a ancianos en las residencias

Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de «asesinar» a ancianos en las residencias

17 Sep 2025
Cierran un parque de Yebes tras detectar dos patos con gripe aviar

Cierran un parque de Yebes tras detectar dos patos con gripe aviar

17 Sep 2025
Templus abre en Alcalá de Henares la mayor plataforma de data centers del sur de Europa

Templus abre en Alcalá de Henares la mayor plataforma de data centers del sur de Europa

17 Sep 2025
Adiós a perderse en los túneles de la M-30: desde hoy funciona el GPS

Adiós a perderse en los túneles de la M-30: desde hoy funciona el GPS

17 Sep 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net