El centro cuenta con profesionales de reconocida trayectoria profesional y prestigio y un amplio equipamiento técnico de última generación
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares ha realizado ya más de 10.000 intervenciones quirúrgicas en los más de dos años de apertura del centro, situado en Torrejón de Ardoz. Del total de intervenciones quirúrgicas realizadas, la mayoría fueron de cirugía ambulatoria, el 78,67% del total.
«En el Hospital Quirónsalud Valle del Henares contamos con profesionales de reconocida trayectoria profesional y prestigio. Nuestros procesos son fruto de la experiencia y el conocimiento compartido del grupo Quirónsalud, y trabajamos con la fuerza que nos da formar parte y trabajar en red con los otros centros Quirónsalud de la Comunidad de Madrid, siendo la seguridad y el bienestar de los pacientes nuestro principal objetivo», explica a MiraCorredor Yolanda Peral, Directora de Enfermería del hospital.
«Nuestros equipos médicos y el equipamiento que ofrecemos nos permiten abarcar todas las especialidades quirúrgicas: cirugía vascular, cirugía general, neurocirugía, traumatología, oftalmología, cirugía maxilofacial, etc», detalla. «Nuestro equipo de Enfermería ofrece una atención integral humana tanto al enfermo como a su familia con el objetivo de ofrecer una experiencia humanizada y segura», añade Peral.
El Bloque Quirúrgico del Hospital Quirónsalud Valle del Henares consta de 7 quirófanos equipados con los mejores recursos técnicos y humanos para realizar las más novedosas técnicas en las principales especialidades quirúrgicas. Además, dispone de un área de Cirugía Mayor Ambulatoria que consta de 10 boxes para realizar todas aquellas intervenciones que no requieren ingreso hospitalario.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 56 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.