• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Gobierno recupera el cine a 2 euros para mayores de 65 años  

El Gobierno recupera el cine a 2 euros para mayores de 65 años  

martes, 26 de marzo de 2024 Redacción MiraCorredor

La medida no tiene en cuenta el nivel de ingresos o patrimonio, por lo que pueden beneficiarse de ella todos los mayores de 65, ya sean ricos o pobres

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica en 2024 para fomentar el acceso al cine de todas las personas de 65 años o más al precio de 2 euros por entrada. La medida no tiene en cuenta el nivel de ingresos o patrimonio, por lo que pueden beneficiarse de ella todos los mayores de 65, ya sean ricos o pobres. «La continuidad de la medida responde a los buenos resultados de la primera edición y a la determinación del Ministerio de Cultura por garantizar la actividad de las salas de exhibición como agentes fundamentales de la divulgación de la diversidad cultural, mediante la recuperación de la asistencia a las salas de las personas de esta franja de edad, facilitando su derecho de acceso a la diversidad cultural», ha destacado el Ministerio.

De este modo, como en su primera edición, el programa Cine Sénior facilitará a las personas de dicha franja de edad acceder al visionado de una película por importe de 2 euros, los martes de cada semana, durante el periodo comprendido entre la publicación de la resolución de concesión de las subvenciones y, como máximo, el 31 de diciembre de 2024. Los beneficiarios de estas subvenciones serán las personas físicas o jurídicas, titulares de salas de exhibición cinematográfica establecidas en España, incluidas las entidades sin ánimo de lucro, que no tengan ya establecido para los martes un precio reducido de 2 euros, quedando excluidas las proyecciones de películas calificadas X.

Aumento del 20% en la dotación

La dotación máxima destinada a financiar estas subvenciones en 2024 asciende a 12 millones de euros, lo cual supone un incremento de dos millones de euros respecto a la anterior convocatoria. Del total, 11.750.000 euros se destinarán específicamente a las ayudas y 250.000 euros a la compensación económica para la entidad colaboradora. Los gastos se imputarán a la aplicación presupuestaria correspondiente del presupuesto de gastos del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales. A su vez, de la cuantía destinada a ayudas, se destinará un máximo de 10 millones de euros para la concesión de las ayudas a las personas beneficiarias, mientras que se reservará un máximo de 1.750.000 euros para atender a las posibles necesidades de incremento de la ayuda otorgada como consecuencia de una mayor ejecución de la prevista.

En comparación con la norma del 2023, se introduce como novedad que las entradas podrán adquirirse tanto en las taquillas de las salas de exhibición como por medios electrónicos. Además, el sistema de expedición de las entradas deberá permitir conocer con exactitud el número de entradas vendidas al precio reducido para su posterior cómputo y facturación a cargo del mismo, y a efectos de seguimiento de la subvención.

Éxito de la primera edición

Según datos de la Federación de Cines de España (FECE), durante la pasada campaña, el martes fue el día de la semana en el que más se incrementó la asistencia general al cine. En concreto, creció en torno a un 50% respecto a la de los martes del mismo periodo del año anterior: de los 2.721.855 espectadores totales los martes en 2022, a los 4.092.992 espectadores totales los martes en 2023.

Durante la campaña del programa, que tuvo lugar entre julio y diciembre del pasado año, se registró la asistencia de un total de 924.724 espectadores sénior, lo que supuso un promedio del 25,5% sobre el total de 3.663.676 entradas vendidas. En el mejor martes de la campaña, según FECE, se llegó a alcanzar una asistencia de espectadores sénior del 51% del total de entradas vendidas.

La medida, impulsada desde 2023 por el Gobierno, partió de la consideración de que las salas de cine «desempeñan un papel cultural, social y económico crucial, tanto para la industria cinematográfica como para las ciudades en las que se encuentran». «Además, en el actual contexto audiovisual, donde se han producido grandes cambios de hábitos de consumo relacionados con las nuevas tecnologías y las plataformas de streaming, se hizo patente la necesidad de establecer una política pública de incentivo para recuperar y reintroducir hábitos cinematográficos en el público, especialmente tras el impacto de la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19», señalan desde el Ejecutivo.

Tras la pandemia, según una encuesta de la Federación de Cines de España, de todas las franjas de población, se detectó que las personas mayores de 65 años destacaban por ser el colectivo que más estaba tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la COVID-19. Así, se observaron notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3% de las personas de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje caía hasta el 6% en la población de más edad.


 

Facebook Twitter
Siguiente Varios colegios públicos de Alcalá, Torrejón y Arganda, entre los 100 mejores de Madrid
Anterior La sanidad madrileña logra por primera vez en España la extracción parcial de hígado de donante vivo con cirugía robótica


Lo último

27 Ago 20:07
Lo último

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 17:39
Sucesos

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 16:25
Celebrities

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 13:47
Sin categoría

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 12:57
Sucesos

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 12:31
Lo último

Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse

27 Ago 11:22
Planes

FACUA denuncia al festival Brava Madrid en Torrejón por prohibir entrar con comida y bebida del exterior

27 Ago 10:44
Sucesos

Tres detenidos por el robo de un portátil en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares


Lo más visto

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 2025
Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 2025
Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 2025
Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 2025
Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net