• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid cerró mayo con un descenso histórico de los niveles de dióxido de nitrógeno en toda la ciudad

Madrid cerró mayo con un descenso histórico de los niveles de dióxido de nitrógeno en toda la ciudad

miércoles, 12 de junio de 2024 Redacción MiraCorredor

Por primera vez, ninguna de las 24 estaciones de calidad del aire superó los 30 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de valor medio

Madrid cerró el mes de mayo con un descenso histórico de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en toda la ciudad. Por primera vez, ninguna de las 24 estaciones de calidad del aire superó los 30 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de valor medio. Desde que hay registros de calidad del aire (2010) la capital no había tenido un acumulado de NO2 tan bajo. El Valor Límite Anual (VLA) que marca la directiva europea de calidad del aire para el NO2 es de 40 μg/m3.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado esta mañana la estación de medición de Escuelas Aguirre, ubicada entre las calles de Alcalá y de O’Donnell, para trasladar los buenos resultados y explicar con técnicos municipales como funcionan estos puntos de control. El responsable del ramo ha recordado que la capital cumplió en 2022 y en 2023 con la normativa europea «gracias a la adaptación de los madrileños a las medidas que el Ayuntamiento de Madrid ha venido implantando desde 2019 a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. El esfuerzo de todos está permitiendo a la ciudad mejorar mes tras mes los datos de calidad del aire».

Si en 2023 se obtuvieron los registros más bajos de NO2 respecto a los de su año precedente, este 2024 los datos de NO2 acumulado son aún más bajos. A estas alturas, el año pasado se rebasaban los 30 μg/m3 en seis estaciones: Escuelas Aguirre (32 μg/m3), Villaverde (37 μg/m3), Barajas (32 μg/m3), Plaza del Carmen (35 μg/m3), Urbanización Embajada (32 μg/m3) y Plaza Elíptica (37 μg/m3).

El impacto de la aplicación de medidas globales y progresivas se puede comprobar comparando los datos de 2023 y el año actual con los valores medios de mayo de 2019, cuando estaba Madrid Central en vigor, de aplicación exclusiva a un distrito, destaca el Consistorio. Entonces, en estas mismas fechas, se rebasaban los 40 μg/m3 que establece la directiva europea de calidad del aire como valor límite anual en 11 estaciones: Plaza de España (47 μg/m3); Escuelas Aguirre (60 μg/m3); Ramón y Cajal (42 μg/m3); Villaverde (46 μg/m3); Moratalaz (41 μg/m3); Cuatro Caminos (43 μg/m3); Barrio del Pilar (41 μg/m3); Plaza de Castilla (41 μg/m3); Ensanche de Vallecas (42 μg/m3); Urbanización Embajada (45 μg/m3), y Plaza Elíptica (62 μg/m3). Por encima de 30 μg/m3 había 8 estaciones: Arturo Soria (39 μg/m3); Farolillo (38 μg/m3); Barajas (36 μg/m3); Plaza del Carmen (37 μg/m3); Vallecas (40 μg/m3); Méndez Álvaro (38 μg/m3); Castellana (38 μg/m3), y Sanchinarro (36 μg/m3).

Estación de Escuelas Aguirre, de las más problemáticas hasta 2019

La visita de esta mañana a la estación de Escuelas Aguirre se debe a que es el punto de muestreo de toda la red que más contaminantes analiza: dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), partículas en suspensión PM10 y PM2,5, ozono (O3), benceno tolueno xileno (BTX), metales pesados y benzo[a]pireno (B[a]P). Además, desde 2010 (fecha en la que entró en vigor la directiva) hasta 2019, la estación de Escuelas Aguirre incumplía la normativa vigente, situándose como el punto con los valores de NO2 más altos durante cuatro años seguidos: desde 2015 hasta 2018, llegando a alcanzar los 62 μg/m3 como media anual.

Madrid incumplió la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa, desde 2010 hasta 2021 en lo que respecta a los umbrales de dióxido de nitrógeno, señala el Ayuntamiento de la capital.

En la última década, el peor año de calidad del aire fue 2017, cuando se superó este límite en 15 de las 24 estaciones de calidad del aire que tiene la ciudad. En 2018, último año de referencia incluido en la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia europeo a España por los reiterados quebrantamientos de Madrid, Barcelona y Bajos del Llobregat desde 2010, se rebasó en siete.

«Otro de los indicativos que confirman que las medidas del Ayuntamiento de Madrid son efectivas para reducir los niveles de contaminación, especialmente el dióxido de nitrógeno, es el hecho de que el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, no se ha activado desde diciembre de 2021», añaden las mismas fuentes. En años anteriores, el protocolo por contaminación se activó en 2021 en dos ocasiones, durante siete días; en 2020, año de la pandemia, durante tres días; en 2019, con Madrid Central en vigor, se activó en tres episodios (14 días); en 2018, en cuatro periodos (12 días) y en 2017, fue el año que más veces estuvo activo, con siete episodios, alargándose durante 43 días.

Facebook Twitter
Siguiente Directo | Ayuso comparece en Torrejón de Ardoz tras la reunión del Consejo de Gobierno
Anterior Detenido el responsable de un vertido ilegal de mascarillas caducadas en Valdemoro y Vicálvaro 


Lo último

13 Ago 10:50
Sucesos

Controlado el incendio forestal de Tres Cantos, que pasa a situación operativa cero

13 Ago 9:32
Sucesos

Desmantelado un punto de venta de cocaína en Villanueva de la Torre con dos detenidos

13 Ago 9:22
Sucesos

Herido muy grave un repartidor de pizzas en moto tras sufrir un accidente en Madrid

13 Ago 9:05
Sucesos

Un coche arrolla una terraza en Aranjuez y deja un herido muy grave

12 Ago 21:29
Sucesos

Diez dotaciones de bomberos extinguen un incendio de pasto con mucho humo en la Cañada Real

12 Ago 21:04
Sucesos

Arden diez coches en un incendio en el parking del centro comercial Xanadú

12 Ago 17:29
Ojo!

La AEMET advierte: la ola de calor podría prolongarse hasta el lunes 18

12 Ago 14:23
Sucesos

El fallecido en el incendio de Tres Cantos intentó salvar a los caballos de la hípica en la que trabajaba


Lo más visto

Controlado el incendio forestal de Tres Cantos, que pasa a situación operativa cero

Controlado el incendio forestal de Tres Cantos, que pasa a situación operativa cero

13 Ago 2025
Desmantelado un punto de venta de cocaína en Villanueva de la Torre con dos detenidos

Desmantelado un punto de venta de cocaína en Villanueva de la Torre con dos detenidos

13 Ago 2025
Herido muy grave un repartidor de pizzas en moto tras sufrir un accidente en Madrid

Herido muy grave un repartidor de pizzas en moto tras sufrir un accidente en Madrid

13 Ago 2025
Un coche arrolla una terraza en Aranjuez y deja un herido muy grave

Un coche arrolla una terraza en Aranjuez y deja un herido muy grave

13 Ago 2025
Diez dotaciones de bomberos extinguen un incendio de pasto con mucho humo en la Cañada Real

Diez dotaciones de bomberos extinguen un incendio de pasto con mucho humo en la Cañada Real

12 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net