La demolición de estos tres nuevos edificios afectados por la ampliación de la línea 7B de Metro se iniciará esta semana o la que viene
La Comunidad de Madrid tiene previsto iniciar en los próximos días el derribo de otras 32 viviendas de tres edificios: los ubicados en la calle Pablo de Olavide (del 1 al 11, con 14 viviendas afectadas) y en la calle Rafael Alberti, números 7 (portales 3 y 4, con 16 viviendas afectadas) y 9 (con dos viviendas afectadas), ha informado este lunes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras reunirse con el alcalde, Javier Corpa.
La demolición de estos tres nuevos edificios afectados por la ampliación de la línea 7B de Metro se iniciará «a finales de esta semana o principios de la próxima». Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha abonado 63 indemnizaciones de los 79 expedientes abiertos a los afectados por un importe de más de 9 millones. El consejero ha indicado que el Gobierno regional ha iniciado de oficio parte de esos expedientes «para que los vecinos afectados cobren lo antes posible».
En este sentido, el alcalde ha pedido a la Comunidad de Madrid «que se agilicen, al máximo, las indemnizaciones a estos vecinos» de los edificios que se van a demoler ahora, unas demoliciones que se realizarán por fases. Primero se comenzará por la calle Pablo de Olavide y, posteriormente, se seguirá en la calle Rafael Alberti. «Todavía queda mucho por hacer, queda mucho por resolver pero, sin duda, el camino es el diálogo», ha añadido regidor.
Corpa ha insistido también en «la importancia de la rehabilitación de aquellas viviendas que sufren afecciones y daños» debido a la problemática creada en la ciudad por el suburbano. Y ha solicitado información sobre la demolición del Complejo El Pilar, donde se está avanzando en el proyecto del parque, se están consolidando los terrenos y en los próximos meses se avanzará en los viales; y por las obras en el túnel entre la estación de San Fernando y Hospital del Henares por 28,2 millones de euros.