El Pleno ha aprobado por unanimidad una declaración institucional de apoyo a las 38 familias afectadas por Avintia, exigiendo un solución y un precio justo y asequible para que puedan adquirir sus viviendas
El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebrado esta mañana ha aprobado una declaración institucional de apoyo a las 38 familias afectadas por Avintia, «exigiendo un solución y un precio justo y asequible para que puedan adquirir sus viviendas». En la sesión plenaria se ha aprobado «mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz a las 38 familias afectadas de las calles Juan Bautista Monegro Nº 5, 7 y 9 y Paseo de la Concordia Nº 4, 6 y 8 y poner a disposición de los vecinos los servicios jurídicos municipales con el fin de asesorar y guiar en esta compleja situación».
En la declaración institucional se «solicita nuevamente a la Dirección General de Vivienda de la Comunidad de Madrid el contenido del expediente que conformó la Propuesta de Calificación del área competente suscrita por la Subdirección General de Calificaciones y Subvenciones y que sirvió de base para resolver el otorgamiento de la calificación definitiva».
Además, se exigirá «a Avintia una solución de precio justo y asequible para los afectados, así como establecer un marco de negociación entre la plataforma de vecinos afectados y la empresa que comience con la retirada de las denuncias por parte de la empresa con el objetivo de la paralización inmediata de las órdenes de lanzamiento que de ellas se están derivando, teniendo en cuenta la voluntad manifiesta y expresa de los inquilinos de regularizar la situación que motiva las denuncias».
«Seguiremos apoyando a estos vecinos con todos los medios que estén a nuestro alcance para que logren un acuerdo justo y puedan conservar sus viviendas, aparcando los intereses partidistas y, defendiendo, como siempre hacemos, a los torrejoneros», ha afirmado el alcalde, Alejandro Navarro. «Nos congratulamos de que el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto a los portavoces de los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, hayamos alcanzado un acuerdo para ayudar a las familias afectadas por esta problemática», ha añadido el primer teniente de alcalde, Valeriano Díaz, quien, nos obstante, ha lamentado «el comportamiento totalmente electoralista del Grupo Mixto – Más Madrid que ha roto el acuerdo al que habíamos llegado los tres grupos municipales con el objetivo de intentar arañar un puñado de votos».
El equipo de Gobierno local se reunió hace dos años con los afectados de esta promoción de Avintia en Soto del Henares para valorar esta situación. «En aquel momento, se ofrecieron los medios municipales a nuestro alcance. Los vecinos informaron al Ayuntamiento que, a través de su letrada particular, acometerían las acciones oportunas, quedando el equipo de Gobierno local a la espera de la resolución de las mismas», ha indicado el Gobierno local.
Hace unas semanas, además, el alcalde se reunió nuevamente, junto a los servicios técnicos del Ayuntamiento, con los afectados de esta promoción. «Los servicios jurídicos del Consistorio dieron su visión sobre la situación actual y jurídica del complejo asunto y se sugirieron qué pasos se debían seguir, facilitando un listado de letrados especialistas en derecho administrativo para que pudieran contactar con ellos, con el objetivo de encauzar su situación jurídica», han señalado las mismas fuentes.