• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 30 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid comienza 2025 con la mejor calidad del aire de su historia tras cumplir por tercer año con la directiva europea

Madrid comienza 2025 con la mejor calidad del aire de su historia tras cumplir por tercer año con la directiva europea

jueves, 2 de enero de 2025 Redacción MiraCorredor

La capital cerró 2024 con los registros de dióxido de nitrógeno más bajos de su historia

«Empezamos este nuevo año 2025 con la mejor de las noticias: Madrid respira mejor que nunca. Los datos de 2024 nos confirman que, por tercer año consecutivo, hemos conseguido los mejores registros de calidad del aire de nuestra historia. Consolidamos, por tanto, un modelo de ciudad más limpio, más sano, más sostenible y para todos». Con estas palabras el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha dirigido a los madrileños para informar de que la ciudad cumple por tercer año con la directiva europea de calidad del aire.

La capital infringió desde 2010 hasta 2021 los umbrales de dióxido de nitrógeno (NO2) establecidos en el valor límite anual de la directiva, cuyo máximo se fija en 40 microgramos por metro cúbico (μg/m3). En la última década, el peor año de calidad del aire fue 2017, cuando se superó este límite en 15 de las 24 estaciones que tiene la ciudad. En 2018, último año de referencia incluido en la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia europeo a España por los reiterados incumplimientos de Madrid, Barcelona y Bajos del Llobregat desde 2010, se rebasó en siete.

En 2024, ninguna de las 24 estaciones de la red ha superado los 31 microgramos por metro cúbico (μg/m3), mientras que en el año 2019, había 19 que superaban este valor. Asimismo, plaza Elíptica, el que fuera hasta 2022 el punto negro de la contaminación en Madrid, ha cerrado el año en 31 μg/m3, lo que supone una rebaja del dióxido de nitrógeno del 41,5 % desde 2019 y del 13,9 % respecto a 2023.

De igual modo, la estación de Escuelas Aguirre ha sido un punto problemático de calidad del aire. En cinco años, el nivel de NO2 en este punto ha disminuido casi a la mitad (45,1 %). Otras reducciones de NO2 desde 2019 se reflejan en Urbanización Embajada (-52,6 %), Méndez Álvaro (-41,2 %), Arturo Soria (-41,2 %), plaza de España (-40 %), Retiro (-40 %) y Castellana (-35,5 %).

La nueva directiva europea fija en 20 μg/m3 el límite para dentro de cinco años. Almeida ha avanzado que la capital se adelanta, liderando la apuesta por la sostenibilidad y en nueve estaciones ya se sitúan en los exigentes niveles de calidad del aire que Europa establecerá para 2030. Se trata de Arturo Soria (20 μg/m3), Méndez Álvaro (20 μg/m3), Juan Carlos I (20 μg/m3), Sanchinarro (20 μg/m3), Tres Olivos (20 μg/m3), Urbanización Embajada (18 μg/m3), Retiro (15 μg/m3), Casa de Campo (15 μg/m3) y El Pardo (11 μg/m3). En 2019, sólo una estación estaba por debajo de ese valor (El Pardo, en 16 μg/m3).

Además, el alcalde ha puesto de nuevo en valor la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, «un modelo de éxito que permite tener mejor calidad de vida gracias a las medidas que contempla y que ha demostrado que el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental son compatibles. Hace apenas unos años muchos creían que era imposible revertir la situación ambiental de Madrid, que incumplía de manera sistemática los parámetros de calidad del aire marcados por Europa. Pero una vez más, esta ciudad ha demostrado que no hay reto que se nos resista», ha manifestado Almeida.

El alcalde ha recordado que también es el tercer año consecutivo que no se activa el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno. El protocolo por contaminación se aplicó por última vez en diciembre de 2021, habiéndose activado en dos ocasiones (durante siete días); en 2020, año de la pandemia, durante tres días; en 2019, con Madrid Central en vigor, se activó en tres episodios (14 días); en 2018, en cuatro periodos (12 días) y en 2017, fue el año que más veces estuvo activo, con siete episodios, alargándose durante 43 días.

Madrid ha cumplido por quinto año consecutivo con el valor límite horario (VLH) de NO2 que establece la normativa europea y lo ha hecho con valores horarios máximos menos elevados en conjunto respecto a cualquier otro ejercicio. Europa determina que, para la protección de la salud, no se puede rebasar para el VLH los 200 μg/m3 más de 18 veces al año en una misma estación. El VLH se superó en 2017 en siete estaciones; en 2018, en dos estaciones, y en 2019, en una, plaza Elíptica, rebasando hasta en 47 ocasiones los 200 μg/m3. Desde 2020, en ninguna.

Almeida ha agradecido el esfuerzo a todos los madrileños para conseguir estos resultados: «No hubiera sido posible sin vosotros. Gracias por vuestra confianza. Por ser parte esencial de esta transformación. Hoy podemos mirar a cualquier gran ciudad europea y decir: somos la capital que se atrevió a cambiar y mejorar su calidad del aire y lo consiguió». El alcalde ha felicitado el año a todos los ciudadanos confiando en que 2025 «sigamos haciendo historia, construyendo el mejor Madrid que hemos conocido nunca».

Facebook Twitter
Siguiente Guadalajara se iluminará con un espectáculo navideño con 120 drones este viernes y sábado
Anterior Vuelve la Gran Cabalgata de Reyes de Torrejón de Ardoz que este año terminará en Plaza de España


Lo último

30 Oct 18:19
Sucesos

Tres personas trasladadas al hospital tras un incendio en la cocina de una vivienda en Guadalajara

30 Oct 18:06
Sucesos

Un incendio en una vivienda en obras en la Castellana deja seis personas atendidas por humo

30 Oct 17:45
Sucesos

El jurado declara culpable a Dilawar por el triple crimen de Morata de Tajuña

30 Oct 17:30
Deportes

Torrejón inicia las obras de un nuevo campo de fútbol 11 con gradas para 700 espectadores

30 Oct 14:27
Empresas

Fnac reabre su icónica tienda de Callao tras una reforma integral

30 Oct 14:02
Empleo

Los trabajadores de Flowserve en Coslada convocan una manifestación contra los 136 despidos

30 Oct 13:41
Sucesos

Un muerto y un herido grave en dos accidentes laborales en Valdemoro y Madrid

30 Oct 13:03
Sucesos

Detenidos en Madrid dos fugitivos internacionales buscados por agredir sexualmente a menores


Lo más visto

Tres personas trasladadas al hospital tras un incendio en la cocina de una vivienda en Guadalajara

Tres personas trasladadas al hospital tras un incendio en la cocina de una vivienda en Guadalajara

30 Oct 2025
Un incendio en una vivienda en obras en la Castellana deja seis personas atendidas por humo

Un incendio en una vivienda en obras en la Castellana deja seis personas atendidas por humo

30 Oct 2025
El jurado declara culpable a Dilawar por el triple crimen de Morata de Tajuña

El jurado declara culpable a Dilawar por el triple crimen de Morata de Tajuña

30 Oct 2025
Torrejón inicia las obras de un nuevo campo de fútbol 11 con gradas para 700 espectadores

Torrejón inicia las obras de un nuevo campo de fútbol 11 con gradas para 700 espectadores

30 Oct 2025
Fnac reabre su icónica tienda de Callao tras una reforma integral

Fnac reabre su icónica tienda de Callao tras una reforma integral

30 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net