• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El cannabis y los hipnosedantes, las drogas más consumidas en la Comunidad de Madrid 

El cannabis y los hipnosedantes, las drogas más consumidas en la Comunidad de Madrid 

lunes, 20 de enero de 2025 Redacción MiraCorredor

El 54% de los madrileños de entre 14 y 50 años afirma no haber consumido nunca drogas

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una encuesta sobre la percepción de las drogas en la región donde se destaca que el cannabis y los hipnosedantes son las más consumidas por la población al concentrar casi el 50% del total, seguidas por los analgésicos opioides.

El 54% de los madrileños de entre 14 y 50 años afirma no haber consumido nunca drogas, según este estudio de investigación cuyos detalles ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en un acto celebrado en la Real Casa de Postas.

Esta encuesta se enmarca en el Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, una iniciativa del Gobierno autonómico en marcha desde noviembre de 2024. García Martín ha destacado que «las drogas merecen una especial atención porque destrozan vidas, provocan violencia, conducen a la marginación y derivan en grandes problemas de salud mental». «Por eso hemos diseñado y estamos desarrollando esta iniciativa, dirigida especialmente a menores y jóvenes que son la población más vulnerable ante este problema», ha subrayado.

La encuesta se realizó a finales de 2024 y participaron más de 1.500 personas. Las drogas más consumidas son los hipnosedantes –psicofármacos con efectos ansiolíticos- (26%), el cannabis (20%) y los analgésicos opioides (13%). Heroína (9,06 sobre 10), cocaína (8,80) y éxtasis (8,68) son las percibidas a su vez como las que más riesgo presentan, siendo los más jóvenes (14-17 años) el grupo de edad que las considera más peligrosas.

La educación en las escuelas se considera, con diferencia (77%), el método más eficaz para mejorar la prevención. Además, los centros docentes y de formación son la principal fuente de información (72%) para los adolescentes de 14 a 17 años. Por ello, el Plan Regional contra las Drogas hace hincapié en estos lugares como centros esenciales para su divulgación. Por ejemplo, con buzones anónimos de denuncia, talleres de prevención, refuerzo de la figura del agente tutor o charlas de la policía con las patrullas caninas, entre otras medidas. La mayoría de los encuestados expresan que si necesitan ayuda por un caso de adicción acudirían a centros de atención a drogodependientes (64%), o de salud y hospitales (55%).


75 medidas contra las drogas


El Plan contra las Drogas de la Comunidad de Madrid cuenta con una inversión pública de 200 millones y 75 medidas, de las que ya se han iniciado el 30%. Está dividido en cuatro grandes ejes: prevención, asistencia, reinserción y vigilancia, inspección y control.

El Gobierno autonómico ya trabaja para limitar la publicidad y la venta de derivados del cannabis, ofrecer nuevos servicios y tratamientos, y proporcionar vías especializadas para lograr la reinserción laboral y social de los drogodependientes. Muestra de ellos ha sido la elaboración y difusión de la campaña Los porros destrozan tu vida que está presente en medios, pero también en los centros educativos, centros de salud y otros espacios públicos. Habrá otras campañas similares que se centrarán en distintos tipos de consumos.

En noviembre pasado también puso en marcha el servicio 012 Atención contra las Drogas, recurso público que ofrece asistencia especializada de un equipo de psicólogos a personas con problemas de adicciones, profesionales y familiares, las 24 horas y todos los días del año. Además, reforzará servicios consolidados como la Red de Atención Ambulatoria a Drogodependientes, las unidades de desintoxicación para adolescentes y jóvenes, la asistencia sanitaria a través de unidades móviles y el Programa ENLACE.

Facebook Twitter
Siguiente Detenido tras atrincherarse en un piso de Puente de Vallecas con cuchillos y amenazar con lanzarse al vacío
Anterior Paracuellos celebra el próximo fin de semana sus recuperadas fiestas en honor a su patrón 


Lo último

6 Nov 11:25
Lo último

Ayuso denuncia que el «Gobierno moroso de Sánchez» debe más de 10.500 millones a los madrileños

6 Nov 11:17
Alcala de Henares

Nuevas viviendas para jóvenes en Alcalá de Henares desde 205.000 euros

6 Nov 10:46
Sucesos

Desmantelado en la Cañada Real un búnker de droga regentado por un clan familiar

6 Nov 10:08
Lo último

Junts certifica su ruptura total con Sánchez y bloquea todas las leyes del Gobierno, incluidos los Presupuestos

6 Nov 8:51
Lo último

Así actúan los falsos cobradores que van casa por casa en Torrejón haciéndose pasar por el Ayuntamiento

5 Nov 18:45
Sucesos

Detenido en Madrid por agredir sexualmente a una joven en un autobús interurbano

5 Nov 18:34
Planes

Vuelve a Paracuellos la Feria del Marisco Gallego con degustaciones y entrada gratuita

5 Nov 18:28
Salud

Madrid tendrá en 2026 la primera unidad de investigación pediátrica de España para ofrecer a los niños acceso a tratamientos innovadores


Lo más visto

Ayuso denuncia que el «Gobierno moroso de Sánchez» debe más de 10.500 millones a los madrileños

Ayuso denuncia que el «Gobierno moroso de Sánchez» debe más de 10.500 millones a los madrileños

6 Nov 2025
Nuevas viviendas para jóvenes en Alcalá de Henares desde 205.000 euros

Nuevas viviendas para jóvenes en Alcalá de Henares desde 205.000 euros

6 Nov 2025
Desmantelado en la Cañada Real un búnker de droga regentado por un clan familiar

Desmantelado en la Cañada Real un búnker de droga regentado por un clan familiar

6 Nov 2025
Junts certifica su ruptura total con Sánchez y bloquea todas las leyes del Gobierno, incluidos los Presupuestos

Junts certifica su ruptura total con Sánchez y bloquea todas las leyes del Gobierno, incluidos los Presupuestos

6 Nov 2025
Así actúan los falsos cobradores que van casa por casa en Torrejón haciéndose pasar por el Ayuntamiento

Así actúan los falsos cobradores que van casa por casa en Torrejón haciéndose pasar por el Ayuntamiento

6 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net