• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Guadalajara tiene buena calidad del aire en toda la ciudad y solo dos zonas con algún índice de ruido debido al tráfico

Guadalajara tiene buena calidad del aire en toda la ciudad y solo dos zonas con algún índice de ruido debido al tráfico

martes, 4 de febrero de 2025 Redacción MiraCorredor

El Ayuntamiento ha presentado el informe del primer año de funcionamiento de las nueve estaciones de medición, tanto de calidad del aire como de contaminación acústica

El informe sobre calidad del aire y contaminación acústica de Guadalajara durante el año 2024 arroja unos datos muy positivos para la ciudad, constatando que el índice de calidad del aire es bueno y tampoco existe contaminación acústica, salvo algunos picos puntuales, registrados en la zona de Cuatro Caminos, debido al tráfico.

Antes, solo existía una única estación de calidad del aire que estaba situada en la calle Cifuentes y que además era propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que ahora el Ayuntamiento de Guadalajara dispone de nueve estaciones ubicadas en la Glorieta de la Guardia Civil, Glorieta de las Víctimas del Terrorismo, Santo Domingo, Glorieta de la Aviación Española, Cuatro Caminos, Plaza de las Carmelitas, Eduardo Guitián, Plazuela de don Pedro y en la Glorieta de la Unión Europea.

«Dos de las estaciones se encuentran situadas dentro de la Zona de Bajas Emisiones, tres de ellas en el espacio que rodea la ZBE y las cuatro restantes en los puntos que los técnicos municipales consideraron relevantes por el peso del tráfico y de los vehículos en la contaminación», ha explicado el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil. «Para la contaminación atmosférica, estas estaciones son capaces de medir hasta más de 100 contaminantes, pero los expertos nos dicen que nos fijemos en 5 contaminantes: ozono, partículas de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono», ha detallado el concejal.

Así, durante 2024, en Guadalajara los umbrales del límite de ozono (O3) se han superado en 20 ocasiones, «muy lejos de las 54 ocasiones que marca la OMS» para calificar la situación como preocupante, y solo en una ocasión se superó el límite que obliga a informar a la población por un episodio alto. «El ozono es un contaminante secundario, ligado a los cambios climáticos y el que más está variando por elementos externos, que no provienen del ser humano, sino de los niveles climáticos», ha apuntado Alguacil.

En cuanto a las partículas suspendidas (polvo, cenizas o metales generados principalmente por industrias), tanto las PM 2,5, que son las más perjudiciales por ser microscópicas, como las PM 10, de mayor tamaño, «tienen un índice muy bueno en Guadalajara, pues solo han superado en 10 y 6 ocasiones, respectivamente, este umbral por partícula, muy por debajo del 15% recomendado». «Los picos de contaminación por partículas en suspensión se han registrado en las estaciones de Eduardo Guitián y en la Plazuela de Don Pedro, dos zonas donde ha habido obras recientemente, lo que hace que haya más partículas en suspensión», ha matizado.

«El índice del dióxido de azufre (SO2), que se produce por combustibles fósiles, ha registrado sus valores más altos en la zona de Cuatro Caminos y Glorieta de la Guardia Civil, vías de entrada y salida de la ciudad y con más tráfico rodado; aun así, solo se han superado los umbrales cuatro veces en un año, muy lejos de las 24 permitidas legalmente», ha señalado. «Otro índice, el dióxido de nitrógeno (NO2), que también se produce ligado a la combustión, apenas supera las 50 micras en Cuatro Caminos, cuando el límite son 200, con lo cual tampoco es preocupante. Y por último, está el monóxido de carbono (CO), que se produce por una combustión incompleta y es más frecuente; alcanza 1.000 veces la proporción de otros contaminantes, aunque a la vez su umbral de recomendación es bastante más alto y también estamos muy lejos del límite que marca la OMS», ha añadido.

«Los datos de estos cinco contaminantes se integran en un índice único que permite ofrecer una idea del nivel de calidad del aire del municipio, el denominado ICA, que marca una escala con 6 categorías: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable o extremadamente desfavorable, a partir del cálculo con los peores valores recogidos. El ICA está en Guadalajara en la categoría buena para seis estaciones y en categoría razonablemente buena para otras tres, al menos el 70% del tiempo evaluado, siendo los únicos episodios de contaminación registrados los debidos a la entrada de polvo africano con partículas en suspensión», ha explicado Aguacil, recordando que este índice de calidad del aire ha ido mejorando desde la aprobación de la ordenanza, la Zona de Bajas Emisiones y que los datos pueden ser consultados por cualquier ciudadano en la página web de la ZBE, integrada en la web municipal, y en las pantallas informativas de la ZBE instaladas en las calles.

En cuanto a los niveles de ruido evaluados, destacan por encima del resto las estaciones de Santo Domingo y Cuatro Caminos, con niveles promedio y pico considerablemente superiores al resto de las estaciones. En el lado contrario se encuentran las plazas de Carmelitas y Don Pedro. El resto de las estaciones presentan valores promedio. «Podemos decir que Guadalajara no es una ciudad ruidosa y que estamos en niveles inferiores al límite legal, pero nos gustaría alcanzar los niveles recomendados por la OMS, que son más exigentes», ha indicado Alguacil. Por último, el concejal de Medio Ambiente ha recordado que, mientras la implantación de la ZBE es de obligado cumplimiento para municipios de más de 50.000 habitantes, los planes de calidad del aire no son obligatorios hasta alcanzar los 100.000 habitantes, «pero hemos querido adelantarnos, porque lo consideramos positivo para la ciudad y el bienestar de los ciudadanos y ahora tenemos los datos de la situación real que queremos mejorar».

Facebook Twitter
Siguiente Alcalá de Henares renovará más de 8.000 metros cuadrados de calzadas y aceras en Nuevo Alcalá y Tabla Pintora
Anterior Un senderista encuentra en Guadalajara una granada de mano de la guerra civil con su carga intacta  


Lo último

26 Ago 21:32
Lo último

Madrid recurrirá en los tribunales el reparto de menores migrantes del Gobierno

26 Ago 16:28
Sucesos

Detenido con casi 100 gramos de hachís en un parque de Guadalajara

26 Ago 14:18
Sin categoría

Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

26 Ago 13:59
Planes

Carlos Baute y nuevas medidas de seguridad en las Fiestas de Arganda

26 Ago 13:41
Alcala de Henares

Paracuellos tendrá más conexiones directas en autobús con Alcalá de Henares y Madrid

26 Ago 12:22
Lo último

El tercer encierro de San Sebastián de los Reyes deja siete heridos leves

26 Ago 11:58
Sucesos

Vecinos de Coslada persiguen y retienen a un ladrón en plena calle

26 Ago 10:40
Sucesos

El jefe de la Policía Local de Alcalá, denunciado por acoso sexual en Torrejón


Lo más visto

Madrid recurrirá en los tribunales el reparto de menores migrantes del Gobierno

Madrid recurrirá en los tribunales el reparto de menores migrantes del Gobierno

26 Ago 2025
Detenido con casi 100 gramos de hachís en un parque de Guadalajara

Detenido con casi 100 gramos de hachís en un parque de Guadalajara

26 Ago 2025
Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

26 Ago 2025
Carlos Baute y nuevas medidas de seguridad en las Fiestas de Arganda

Carlos Baute y nuevas medidas de seguridad en las Fiestas de Arganda

26 Ago 2025
Paracuellos tendrá más conexiones directas en autobús con Alcalá de Henares y Madrid

Paracuellos tendrá más conexiones directas en autobús con Alcalá de Henares y Madrid

26 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net