• Portada
  • Mira
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Mira
  • Sucesos
  • Celebrities
  • Curioso
  • Ojo!
  • Empleo
  • Empresas
  • Planes
  • Salud
  • Deportes
  • Otras localidades
  • Meco
  • Mejorada del Campo
  • Loeches
  • Paracuellos de Jarama
  • Daganzo de Arriba
  • Ajalvir
  • Algete
  • Velilla de San Antonio
  • Torres de la Alameda
  • Arganda del Rey
  • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 11 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Denuncian una nueva ocupación de suelos protegidos junto al río Henares, en Mejorada del Campo

Denuncian una nueva ocupación de suelos protegidos junto al río Henares, en Mejorada del Campo

jueves, 20 de febrero de 2025 Redacción MiraCorredor

La Plataforma Ecologista Madrileña denuncia que la ocupación se lleva a cabo con la inhibición de varias administraciones

Los colectivos que integran la Plataforma Ecologista Madrileña denuncian «una nueva ocupación de suelos protegidos junto al río Henares, en Mejorada del Campo» y señalan que el Ayuntamiento de la localidad «tolera desde hace años la instalación de decenas de chamizos», «incluso desafía al Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid, que le obliga a facilitar información urbanística sobre estas irregularidades urbanísticas», añaden las mismas fuentes.

«Desde 2014 se han instalado numerosas huertas, chamizos y otras actividades en una zona del viaducto del AVE en Mejorada del Campo. La zona ocupada alcanza los 35.000 metros cuadrados, y se encuentra junto a la desembocadura del Henares en el río Jarama. El uso de estos suelos infringe las normas urbanísticas de Mejorada del Campo (Suelos No Urbanizables de especial protección) e infringe igualmente la legislación sobre usos del Parque del Sureste para las Zonas B, de reserva natural, el segundo nivel de protección de este parque regional», denuncian desde la plataforma.

«Desde marzo de 2023, los colectivos ecologistas de la Plataforma Ecologista Madrileña venimos solicitando la intervención de las administraciones con competencias sobre estos suelos, especialmente la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Mejorada del Campo. A pesar de las demandas de información que ha recibido, el Ayuntamiento se ha negado a facilitar documentación de carácter público sobre estas ocupaciones, desafiando incluso la resolución, de abril de 2023, que emitió el Consejo Regional de Transparencia, que obligaba al Consistorio a entregarnos esos datos en 20 días. Ante esta situación, hemos solicitado la intervención del departamento de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid», afirman desde la plataforma.


Imágenes: Plataforma Ecologista Madrileña.


Asimismo, lamentan que la Consejería de Medio Ambiente, conservadora del Parque Regional del Sureste y de la Red Natura 2000, a cuyos suelos pertenecen los ocupados, «ni siquiera ha respondido a las solicitudes de intervención para hacer cumplir las normas de protección que se están vulnerando. La Disciplina Urbanística de la Comunidad de Madrid pasa la pelota (la denuncia) a la CHT y al Ayuntamiento de Mejorada».

Desde la Plataforma Ecologista Madrileña añaden que «el comportamiento de estas instituciones explica que Mejorada del Campo sea una de las localidades con mayor número de construcciones ilegales, junto con Chinchón y El Molar. La urbanización salvaje de espacios naturales tiene graves consecuencias para su conservación, además de plantear graves problemas en el saneamiento, explotación de aguas subterráneas, abandono de residuos y daños a la biodiversidad, especialmente cuando tales ocupaciones se producen dentro de espacios protegidos, como en este caso del Parque Regional del Sureste. Por otro lado, se trata de suelos inundables según la cartografía temática del Ministerio de Transición Ecológica (Geoportal)».

Por todo ello, los colectivos ecologistas que forman parte de la Plataforma Ecologista Madrileña (ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura) exigen «el respeto de las leyes urbanísticas y de protección ambiental», y denuncian «la grave irresponsabilidad que practican algunas instituciones públicas».

Facebook Twitter
Siguiente Detenido por provocar el incendio forestal que arrasó en agosto más de 200 hectáreas en El Molar y Pedrezuela
Anterior Siete detenidos y varios heridos tras una reyerta multitudinaria en un piso en Madrid 


Lo último

10 Jul 21:06
Sucesos

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 18:51
Lo último

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 17:49
Sucesos

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 14:55
Arganda del Rey

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 14:43
Sucesos

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 13:26
Destacados

Retrasos en Cercanías por un robo de cable entre Torrejón y San Fernando

10 Jul 13:07
Curioso

Fresno de Torote volverá a tener cajero automático: «Gracias a la Comunidad de Madrid, por fin se hace realidad»

10 Jul 12:37
Salud

Así será la transformación del Gregorio Marañón: 400 millones y seis años de obras


Lo más visto

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 2025
Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 2025
Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 2025
Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 2025
Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 2025

Lo último en Facebook

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net