Esta noche comienza la huelga indefinida con recogida de basuras en días alternos según el calendario establecido.
La huelga indefinida del servicio de recogida de residuos en Madrid comienza hoy a las 23:00 horas, convocada por los trabajadores que exigen cambios en el convenio colectivo para garantizar estabilidad laboral y mejores condiciones salariales. La convocatoria llega en medio de las negociaciones entre los sindicatos y las empresas concesionarias del servicio, que aún no han llegado a un acuerdo.
El Ayuntamiento de Madrid, que no forma parte de estas negociaciones, ha establecido unos servicios mínimos del 50% para evitar problemas de salubridad. En este sentido, el Consistorio ha solicitado a las empresas y sindicatos que continúen las conversaciones para llegar a un acuerdo, confiando en que se puedan lograr condiciones laborales satisfactorias para ambas partes.
Según los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento, la recogida de residuos domiciliarios se realizará en días alternos por distritos. Los vecinos deben tener en cuenta que los residuos del cubo de restos, orgánica y plásticos se recogerán cada 48 horas como máximo y en los días especificados en el calendario de recogida.
El calendario de recogida arranca este martes 22 de abril con los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. El miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril será el turno de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
El Ayuntamiento ha solicitado a los ciudadanos que respeten el calendario y no saquen la basura los días sin recogida, así como las noches anteriores y durante la mañana y tarde de los días en que no se prestará el servicio. De esta forma, se busca garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos y evitar problemas de acumulación de residuos.
Los residuos especiales como los clínicos, hospitalarios, de mercados o animales muertos contarán con un servicio mínimo del 100%, al igual que la recogida en colegios, centros educativos, guarderías y residencias especiales, donde el servicio continuará con normalidad. Además, la recogida de papel, cartón y vidrio no se verá afectada por la huelga y mantendrá su funcionamiento habitual.