El pontífice vivió en la ciudad complutense durante su etapa de formación como jesuita y mantuvo siempre una conexión especial con Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha expresado este lunes su más sentido pésame por el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, en el Vaticano. La noticia ha sido recibida con pesar en la ciudad complutense, no solo por sus históricos lazos con la Iglesia de Roma —con una diócesis de larga tradición y una comunidad católica mayoritaria—, sino también por el vínculo tan especial que el Santo Padre mantenía con la ciudad.
Jorge Mario Bergoglio, quien más tarde se convertiría en el primer Papa latinoamericano de la historia, vivió en Alcalá de Henares durante el curso 1970-71, cuando era un joven sacerdote argentino de 34 años. Durante ese tiempo, completó la Tercera Probación, la última etapa de formación espiritual de la Compañía de Jesús, en la residencia jesuita del actual Colegio San Ignacio de Loyola, en el barrio del Ensanche.
Allí, junto a otros sacerdotes llegados de otras partes de España e Iberoamérica, profundizó en la oración, el estudio y la reflexión, al tiempo que realizaba labores de ayuda y acompañamiento a los más necesitados. Aquella estancia dejó una profunda huella espiritual en el futuro pontífice y lo unió para siempre a la ciudad complutense.
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, tuvo la oportunidad de recordarle este vínculo al propio Papa Francisco en abril de 2024, durante una audiencia privada celebrada en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, con motivo del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. En esa visita, el pontífice bendijo a todos los vecinos de Alcalá y recibió con emoción el recuerdo de su paso por la ciudad.
«Desde el Ayuntamiento, por tanto, se comparte y se acompaña en el sentimiento a todos los que lamentan el fallecimiento de un Papa que fue un ejemplo de humildad y cercanía para toda la humanidad», han señalado desde el Consistorio. La ciudad se ha sumado, además, a los tres días de luto oficial decretados por la Comunidad de Madrid y secundados por la Federación de Municipios de Madrid como señal de respeto, solidaridad y apoyo a la comunidad católica.
El Ayuntamiento de Alcalá ha querido también mostrar su pesar sumándose, con la alcaldesa Judith Piquet y los concejales Gustavo Severien y Lola López, a los mensajes que los vecinos de Alcalá y visitantes pueden dejar en el Libro de Condolencias que la Diócesis de Alcalá ha dispuesto en la Catedral Magistral para rendir homenaje al pontífice. En este día de duelo para millones de fieles en todo el mundo, Alcalá de Henares rinde homenaje a un Papa que encontró entre sus calles una etapa de crecimiento espiritual y una conexión perdurable.
AYUNTAMIENTO |
▶️✒️📖
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares muestra su pesar por el fallecimiento del ‘Papa Francisco’ @Pontifex_es y lo ha hecho también sumándose con la alcaldesa, @JudithPiquet y los concejales Gustavo Severien y Lola López @LolaLoBautista, a los mensajes que… https://t.co/YNntePOnfk pic.twitter.com/W5AHyoRvAR— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) April 21, 2025