Renfe ha activado la recuperación progresiva del servicio en Cercanías Madrid tras el gran apagón
Renfe trabaja para recuperar progresivamente el servicio de Cercanías Madrid tras el gran apagón. El servicio se mantiene al 50% en todas las líneas a las 9:23, excepto en los tramos entre Pinto y Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, donde no circulan trenes. Además, hoy comienzan las obras previstas entre Guadalajara, Alcalá y Torrejón de Ardoz con cortes totales y 700 servicios de autobús programados. En la línea C5, los trenes operan entre Humanes y Atocha en ambos sentidos.
Además, se ha previsto la recuperación de la normalidad en los núcleos de Cercanías de Asturias, Cantabria, Bilbao, San Sebastián y la conexión entre León y Cistierna.
En otras zonas, Rodalies sigue suspendido debido a la inestabilidad de la red eléctrica. Cercanías Valencia opera al 100% en las líneas C2 (Valencia-Xàtiva) y C6, aunque la C1 entre Silla y Gandía sigue sin tensión.
Los servicios completamente suspendidos incluyen Cercanías Alicante, Zaragoza, Cádiz, Sevilla y Málaga, además de los Avant y Media Distancia en Andalucía y Extremadura. Las conexiones con Medina del Campo y Salamanca también están suprimidas.
En larga distancia, los trenes comerciales entre Madrid y otras ciudades, como Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante y el País Vasco, recuperan progresivamente la normalidad. Sin embargo, algunos trayectos, como Madrid-Badajoz y Madrid-Cádiz, siguen suspendidos hasta nuevo aviso.
Renfe permitirá que los viajeros afectados soliciten devoluciones o cambios de billetes sin coste adicional. Los pasajeros que deseen viajar pueden acudir a las estaciones, donde se les asignarán plazas según disponibilidad.