El presidente del Gobierno defiende que no puede haber «dobles estándares» en la cultura y critica la participación de Israel mientras siguen los ataques en Gaza
Durante la presentación de un informe de la Fundación Cotec sobre sectores culturales y creativos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este lunes que Israel no debería participar en Eurovisión ni en otras competiciones internacionales por sus ataques en Gaza.
Según sus palabras, «nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de nada más y nada menos que de competiciones internacionales, y también no participar en Eurovisión. Por tanto, tampoco debería hacerlo Israel».
Sánchez ha destacado que en el ámbito cultural no pueden existir «dobles estándares», subrayando la necesidad de mantener una coherencia firme en el compromiso con los derechos humanos y el respeto a la legalidad internacional. En este sentido, ha expresado su solidaridad con «el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina que viven la sinrazón de la guerra y el bombardeo», y ha afirmado que «el compromiso de España con los derechos humanos y la legalidad internacional debe ser constante y coherente».
El presidente ha defendido ha rechazado las posturas que piden una cultura neutra y sin voz, destacando que la cultura es «la forma más auténtica y libre de expresar las ideas». Horas antes de este discurso, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, Avichay Adraee, anunció un ataque «sin precedentes» en la región sur de Gaza.
Israel quedó segundo en el festival que ganó Austria
Israel quedó en segunda posición con 357 puntos en en el festival celebrado este sábado que ganó Austria y en el que España quedó penúltimo. Además, en el televoto español, el voto del público, los 12 puntos fueron a parar a Israel.
Todo a pesar de la polémica protagonizada por RTVE por sus comentarios críticos hacia Israel durante la segunda semifinal, en referencia al conflicto de Gaza. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) advirtió a la cadena española del riesgo de una posible «multa punitiva» si se repetían alusiones políticas durante la gala final. A pesar de ello, RTVE emitió justo antes de la retransmisión un mensaje en favor de los derechos humanos: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», se podía leer sobre un fondo negro.