El 112 recuerda que solo está permitido el baño en espacios habilitados y vigilados por razones de salud pública y protección ambiental
«Si tienes pensado darte un chapuzón este finde, ¡ojo!», ha advertido el 112 de la Comunidad de Madrid en su cuenta oficial de X. «Por razones de salud pública, ambientales y de seguridad, el baño sólo está permitido en las zonas establecidas para tal fin», ha recalcado. También ha señalado que «los agentes forestales vigilan estas zonas» para garantizar el cumplimiento de la normativa.
En la región existen cuatro zonas de baño autorizadas que se controlan durante la temporada estival. Una de ellas cuenta con dos playas diferenciadas, por lo que en total hay cinco puntos donde está permitido bañarse:
1. Las Presillas (Rascafría):

2. Los Villares (Estremera):

3. Playa del Alberche (Aldea del Fresno):

4. El Muro (San Martín de Valdeiglesias):

5. Virgen de la Nueva (San Martín de Valdeiglesias):

Imágenes: Comunidad de Madrid.
Solo estas zonas están habilitadas oficialmente para el baño en la Comunidad de Madrid. Se trata de espacios naturales censados y vigilados, donde se realizan controles de calidad del agua entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre, periodo oficial de la temporada de baño.
Antes del comienzo de cada temporada, técnicos de la Dirección General de Salud Pública recogen una muestra inicial del agua. Después, se llevan a cabo análisis quincenales, con un mínimo de ocho por punto, además de inspecciones sanitarias.
La información recabada se integra en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (NÁYADE), que permite clasificar la calidad de las aguas como insuficiente, suficiente, buena o excelente. Esta clasificación se remite al Ministerio de Sanidad y a la Unión Europea. Las muestras analizan indicadores microbiológicos como Escherichia coli y Enterococos intestinales, y tienen en cuenta no solo los datos de la temporada actual, sino también los de los tres veranos anteriores.
Por otro lado, está prohibido bañarse en La Charca Verde del río Manzanares desde 2016, por motivos medioambientales. La restricción se extiende a todo el cauce del Manzanares, donde el baño no está autorizado.