Las nuevas medidas incluyen el abono de complementos desde agosto y un plus doble para noches y festivos desde 2026
La Comunidad de Madrid mejorará desde agosto las condiciones salariales de cerca de 15.000 profesionales de su sanidad pública. Así lo ha aprobado este miércoles el Consejo de Gobierno, con el objetivo de reforzar la continuidad asistencial y mejorar la retribución en jornadas de especial exigencia.
Una de las medidas consiste en extender el abono del complemento de Atención continuada por continuidad asistencial a más de 2.100 trabajadores del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Esta mejora se aplicará desde la nómina de agosto y tendrá carácter retroactivo, desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
En concreto, pasarán a beneficiarse los profesionales de las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día, siempre que desarrollen su actividad en turno de mañana y tarde. Hasta ahora, este complemento solo lo percibían trabajadores de otros complejos y centros del SERMAS.
Por otro lado, el Gobierno regional ha acordado universalizar a partir de 2026 el cobro del doble de la cuantía ordinaria por trabajar en la noche de Reyes y el día 6 de enero, como ya sucede en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. Esta medida beneficiará a 14.983 profesionales de hospitales, centros de Atención Primaria y el SUMMA 112.
La Comunidad de Madrid busca así hacer más atractivas las condiciones del sistema público de salud, incentivando la permanencia del personal y favoreciendo la captación de nuevos profesionales en un contexto nacional de escasez de médicos y sanitarios.
Además, tal y como anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado mes de mayo, en 2025 se incrementarán las retribuciones por guardias, noches, fines de semana y festivos. Esta subida incluirá también a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias y del SUMMA 112.