El abogado de la familia habla de asesinato y el caso sigue bajo investigación judicial
La autopsia preliminar de Abderrahim, el hombre marroquí fallecido el 17 de junio en Torrejón de Ardoz, apunta a una anoxia como causa de la muerte. Se trata de una falta total de oxígeno en el cuerpo.
El abogado de la familia, Rubén Vaquero, afirma que esta anoxia fue «consecuencia directa de una muerte violenta» causada por estrangulamiento.
La autopsia se realizó al día siguiente de los hechos. El informe sitúa la hora de la muerte a partir de las 23:10 horas. También indica que no hay impedimento médico para la incineración del cuerpo. Vaquero ha pedido que el cadáver se entregue cuanto antes a la familia. La espera está generando un fuerte malestar, según sus declaraciones.
Los hechos ocurrieron tras un supuesto intento de robo al agente implicado. Según su versión, dos hombres, ambos magrebíes, intentaron sustraerle el móvil a él y a otro compañero fuera de servicio. El abogado niega ese relato. Asegura que más de diez testigos han declarado en la causa y ninguno menciona ningún móvil.
El policía aplicó una maniobra conocida como mataleón, que puede cortar la respiración en pocos segundos. Abderrahim falleció poco después. Varios testigos grabaron lo ocurrido y pidieron al agente que detuviera su acción. A pesar de las advertencias, el hombre murió en el lugar.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Torrejón de Ardoz investiga al agente por un presunto homicidio imprudente. Por ahora, no se ha decretado prisión provisional. El abogado de la familia insiste en que se trata de un asesinato y ha anunciado que así lo defenderá en los tribunales, según ha señalado en declaraciones a eldiario.es.