El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre temporal de la sala por superar en más de 300 personas el aforo permitido
La discoteca Cocó, en la calle Alcalá, ha sido precintada durante dos meses por orden del Ayuntamiento de Madrid. La sanción llega tras detectarse un exceso de aforo de 318 personas en una inspección de la Policía Municipal.
Según fuentes municipales, la sala tenía permiso para acoger a 482 personas, pero llegó a superar las 800. Por este motivo, la Agencia de Actividades ha ordenado su cierre. El pasado lunes, 8 de julio, se colocó el cartel de precinto en la entrada.
«El incumplimiento de la resolución podrá dar lugar a responsabilidades penales y/o administrativas de conformidad con lo previsto en la legislación vigente», se puede leer en la puerta del local, según ha adelantado El Mundo.
El motivo de esta sanción son dos infracciones previas, con sanciones económicas. Las dos denuncias por exceso de aforo se produjeron en 2024. En una de ellas, los agentes constataron que el interior estaba abarrotado, lo que impedía moverse con normalidad.
Desde la Asociación Noche Madrid defienden que el local cuenta con un informe técnico que fija el aforo de riesgo en 967 personas, en función de su capacidad de evacuación. Aseguran que no hubo riesgo para el público y que la sanción es desproporcionada.
La sala Cocó ocupa el mismo espacio donde se produjo el trágico incendio de la discoteca Alcalá 20 en 1983, que causó 81 muertes. Entonces, muchas víctimas fallecieron por un deficiente sistema de evacuación.