La Comunidad de Madrid coordina la emergencia junto a Castilla-La Mancha ante la magnitud del fuego, que ha calcinado ya 2.500 hectáreas
La Comunidad de Madrid ha asumido el mando unificado del incendio forestal declarado en Méntrida (Toledo). La decisión se ha tomado en coordinación con el Gobierno de Castilla-La Mancha, tras la expansión del fuego hacia territorio madrileño.
Madrid ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar las tareas de extinción. El incendio ya ha calcinado unas 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal, según datos oficiales.
El humo y la ceniza han llegado a varios municipios de la Comunidad de Madrid. También se han notado en la capital, donde vecinos han percibido olor a quemado y partículas en el aire.
En Navalcarnero se mantiene la recomendación de no salir de casa ni abrir ventanas, sobre todo en el caso de personas con problemas respiratorios.
Además, la A-5 permanece cortada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 37 por la escasa visibilidad. Esta situación ha provocado importantes retenciones de tráfico.
El operativo desplegado incluye Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, además de medios aéreos, helicópteros, nodrizas, bulldozers y recursos del 112. Todos trabajan en coordinación con efectivos de Castilla-La Mancha.
Madrid mantiene activado el nivel 2 del Plan INFOMA, lo que permite solicitar apoyo estatal y coordinar la emergencia de forma conjunta entre administraciones.