El Ayuntamiento proyecta nuevas zonas de esparcimiento para perros y rehabilitará espacios emblemáticos con una inversión de 2,6 millones
Madrid dispone actualmente de más de 100 áreas caninas distribuidas en los 21 distritos y prevé alcanzar las 237 en 2027. El objetivo del Ayuntamiento de la capital es mejorar el bienestar animal y la convivencia vecinal, atendiendo a las demandas de los propietarios de mascotas.
Durante la pasada legislatura (2019–2023) se habilitaron 80 nuevas zonas, y desde el verano de 2023 se han ejecutado ya 18, con una inversión de 720.000 euros. En el actual mandato, el plan integral contará con un presupuesto de 2,6 millones de euros, y en 2026 se proyecta la creación de otras 38 áreas.
El plan incluye también la rehabilitación de parques emblemáticos como el Lineal de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), el Alcalde José Luis Álvarez y Álvarez (Hortaleza), el Cerro Almodóvar (Latina) y la tercera fase de Las Cruces (Carabanchel y Latina). Estos espacios están diseñados para que los perros puedan correr, jugar y socializar en un entorno seguro.
Cada área cuenta con vallado perimetral, fuentes adaptadas, papeleras, dispensadores de bolsas, zonas de sombra, bancos y elementos de juego como rampas o túneles. Ejemplos destacados se encuentran en El Retiro, Madrid Río o el parque Juan Carlos I, integrados en grandes zonas verdes. El Ayuntamiento facilita información actualizada en su Geoportal y algunos distritos ofrecen mapas interactivos para localizar estos espacios.
Uno de los retos es garantizar su correcto uso. El Consistorio recuerda que la responsabilidad compartida entre administración y ciudadanía resulta esencial para mantener las áreas limpias y seguras. Por ello impulsa campañas de concienciación como «Haz tu magia», centrada en la recogida de excrementos, junto al respeto a las normas y al civismo.
La apuesta forma parte de la visión de Madrid como ciudad dog friendly, que permite la presencia de mascotas en transporte público, establecimientos adheridos y edificios municipales. Además, se promueven programas de adopción y actividades de concienciación, reforzando el compromiso con una ciudad más inclusiva y respetuosa con los animales.