La incidencia ha obligado a detener circulaciones y ha provocado retrasos en el AVE, generando numerosas quejas de los viajeros
Una caída de los servidores informáticos de Adif ha afectado este jueves a trenes de alta velocidad con origen y/o destino Madrid, provocando paradas y retrasos en la circulación.
Los equipos de respaldo han funcionado correctamente y la circulación ferroviaria se recupera de forma gradual. Adif informó de la incidencia a las 12:27 horas en X, lo que no ha generado un aluvión de críticas en redes sociales por las constantes averías y problemas en la red.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido que en los dos próximos años se producirán nuevas incidencias ferroviarias. Según ha explicado, estarán ligadas a la entrada en servicio de nuevos trenes que pueden dar problemas de ajuste, mientras conviven con convoyes más antiguos que se han quedado obsoletos.
Puente ha comparecido este jueves a petición propia en el Congreso de los Diputados para detallar la situación del sistema ferroviario y explicar las causas de las interrupciones y retrasos en la red.
La tarde de este miércoles también estuvo marcada por un incidente en el servicio de Cercanías Madrid. Varios pasajeros se bajaron de los trenes accionando las palancas de emergencia e invadieron las vías en las proximidades de la estación de Atocha tras producirse una avería en el suministro eléctrico. La incidencia afectó a las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, según informó Adif.
A las 19:43 horas, Adif comunicaba en su perfil oficial de X: «Cercanías Madrid, líneas C-2, C-7, C-8 y C-10: Se encuentra interrumpida la circulación entre Atocha Cercanías y Vallecas por una falta de suministro eléctrico por parte de la empresa suministradora». Minutos después, a las 20:18 horas, se restableció la tensión en Atocha, aunque la circulación seguía interrumpida hacia Vallecas por la presencia de viajeros en las vías. Finalmente, a las 20:47 horas, Adif confirmó la recuperación total del servicio tras comprobar que no quedaban personas en las vías, como contamos aquí en MiraCorredor.