La Delegación del Gobierno desplegará 1.500 agentes, el mayor despliegue desde la Cumbre de la OTAN
La Delegación del Gobierno en Madrid ha anunciado un dispositivo especial de 1.500 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar la seguridad durante la etapa final de la Vuelta Ciclista a España este domingo. La medida llega ante las protestas por la participación del equipo Israel Premier Tech en plena ofensiva sobre la población palestina.
Además, el plan se ha acordado en una reunión de coordinación de seguridad con presencia de Policía Nacional, Guardia Civil, Ayuntamiento de Madrid, DGT, Policía Local de quince municipios, Federación Española de Ciclismo y Unipublic, organizadora de la carrera.
El objetivo es compatibilizar el «legítimo derecho de manifestación» con el desarrollo de la prueba, que concluirá con la etapa entre Alalpardo y la Plaza de Cibeles. En este último tramo, el dispositivo estará formado por 1.100 policías nacionales, el mayor despliegue desde la Cumbre de la OTAN en Madrid.
Por otra parte, el sábado, en la etapa entre Robledo de Chavela y el alto de la Bola del Mundo, se desplegarán 400 guardias civiles. Será el mayor operativo efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en la región.
Además, se movilizarán efectivos de la Unidad Especial de Subsuelo, Guías Caninos, Prevención y Reacción, Brigada Móvil, drones, antidrones y un helicóptero. También colaborarán agentes de las comisarías de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, con revisiones del recorrido desde el día anterior.
La Delegación ha subrayado que el derecho de manifestación es fundamental y solo puede limitarse en los casos previstos por la ley. Por ello, se garantizarán las protestas pacíficas durante el desarrollo de ambas etapas. Colectivos propalestina han organizado desde el inicio de la prueba varias concentraciones para pedir la exclusión del equipo Israel Premier Tech.
La etapa final de la Vuelta Ciclista a España partirá de Alalpardo a las 16:40 horas y recorrerá municipios como Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas antes de entrar en Madrid capital. Está previsto que los corredores accedan a la ciudad en torno a las 17:15 horas y completen varias vueltas al circuito urbano de Cibeles, con llegada estimada a meta entre las 19:00 y las 20:00 horas.
El Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid contempla cortes de tráfico desde las 5:00 horas de la madrugada en el entorno de la meta para el montaje de infraestructuras, con restricciones ampliadas desde las 6:30 horas en vías como Gran Vía, Paseo de Recoletos y calle Alcalá. Por la tarde, especialmente entre 17:15 y 20:00 horas, los cortes afectarán a grandes avenidas de los distritos de Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, San Blas-Canillejas y Ciudad Lineal, además del centro de la ciudad, por lo que se recomienda el uso del transporte público.