El fuego, declarado el domingo en la Sierra Norte, ha calcinado 550 hectáreas y sigue activo, con un amplio dispositivo de extinción
El incendio forestal declarado el domingo en Peñalba de la Sierra podría haber sido causado por un rayo, según la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. El fuego afecta a una zona de alta montaña del Parque Natural de la Sierra Norte, muy cerca del Pico del Lobo.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha señalado que durante la pasada noche las llamas apenas avanzaron. Las condiciones meteorológicas fueron favorables y permitieron a los equipos trabajar en la consolidación del perímetro.
Desde las 8:30 horas de este martes se ha desplegado un dispositivo aéreo reforzado. El plan prevé movilizar hasta 20 aeronaves, con la mayoría de medios del INFOCAM y apoyo del Ministerio, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
La superficie afectada se estima en 550 hectáreas, aunque la cifra se actualizará con los vuelos de reconocimiento. El incendio se detectó el domingo a las 8:13 horas tras la llamada de un particular. Desde el inicio se actuó con brigadas helitransportadas, al tratarse de un área sin acceso por carretera.
Una de las primeras actuaciones fue la apertura de caminos con maquinaria pesada. Con ello se facilitó la entrada de camiones y brigadas de tierra. El fuego descendió por la ladera, lo que permitió un trabajo más efectivo en coordinación con los helicópteros.
El comité asesor provincial se ha reunido este martes para coordinar la emergencia. En él participan representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Subdelegación del Gobierno, el SESCAM, GEACAM, la Diputación de Guadalajara y cuerpos de seguridad y emergencias.