El Gobierno regional convocará el próximo lunes de forma extraordinaria el Observatorio Regional de Violencia sobre la Mujer
La Comunidad de Madrid convocará el próximo lunes a las 10 horas el Observatorio Regional de Violencia sobre la Mujer en sesión extraordinaria. En la reunión se pedirá al Gobierno central información sobre la gestión de las pulseras antimaltrato. El anuncio lo ha hecho el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local. Miguel Ángel García Martín ha comparecido este miércoles tras el Consejo de Gobierno.
El portavoz ha explicado que se quiere aclarar «cuántas mujeres se han quedado sin la protección que necesitaban». También «cuántos procesos judiciales se han visto comprometidos» y «cuántos maltratadores se han beneficiado de esta cadena de errores».
Ante unos hechos que ha calificado de «graves», García Martín ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez «que asuma sus responsabilidades». Ha pedido también «que pida perdón a las víctimas y que garantice una auditoría independiente que esclarezca lo ocurrido».
El consejero ha exigido a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y a la exministra Irene Montero, «que pidan perdón» a las víctimas. Y, además, «que dimitan de todos sus cargos actuales» por «el grave daño que han hecho a todas las mujeres».
Por su parte, la ministra Ana Redondo calificó de «incidente técnico» los fallos en las pulseras telemáticas de control de agresores. La titular de Igualdad defendió que afectaron solo al 1% de los casos. La Fiscalía, sin embargo, sostiene que estos fallos provocaron sobreseimientos y absoluciones. Precisa que se concentraron en un periodo concreto de 2024 y señala que en 2025 no se ha registrado ninguna incidencia.
Según su memoria anual, la situación supuso una «potencial desprotección de las víctimas». El origen estuvo en «problemas puntuales debidos a la migración de datos». Estos se produjeron tras el cambio de empresa en la gestión de los dispositivos.