David Fernández Caballero, jefe de Cirugía Vascular del Hospital de Torrejón, ha sido reconocido en la lista de El Confidencial
El doctor David Fernández Caballero, jefe de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Torrejón, ha sido elegido como uno de los mejores médicos de España en 2025. El especialista, que ya fue premiado en 2023, afirma que «el premio más importante» lo recibe cada día de sus pacientes.
La lista, elaborada por El Confidencial, contó con un comité independiente y con la votación de la comunidad médica colegiada. Los premios se entregaron el 29 de septiembre en el Museo Reina Sofía. La Comunidad de Madrid obtuvo más de la mitad de los reconocimientos y entre ellos estuvo el hospital torrejonero.

Imágenes: Hospital de Torrejón.
Fernández Caballero destaca que se trata de un reconocimiento colectivo. «Lo veo como un premio de equipo», asegura. Y añade: «Sin mis compañeras no sería nada de lo que soy».
El doctor también resalta la importancia de los pacientes. «Tenemos el mismo rival, la enfermedad vascular», explica. Por eso considera clave que participen desde el principio y recuerda que «cuanto más se implica el paciente, mejores resultados se obtienen».
Su objetivo, señala, es «proteger, asegurar y cuidar la salud vascular». Y también «aliviar, curar y mejorarla cuando aparece la enfermedad».
En 2013 puso en marcha la Unidad de Cirugía Láser de Varices. Desde entonces, se han tratado más de 10.000 casos con una tasa de éxito superior al 99%. «Queríamos ser un referente en toda la Comunidad de Madrid», recuerda.
El especialista advierte de que la patología venosa puede ser incapacitante, sobre todo en personas que trabajan de pie. Por ello su servicio apostó por el láser como «una solución eficaz y cómoda».
También alerta sobre los aneurismas de aorta. Los describe como «una de las enfermedades más peligrosas por su alta mortalidad y por no presentar síntomas hasta que es demasiado tarde». Explica que si la aorta supera los cinco o seis centímetros puede romperse y causar la muerte.
La tecnología, subraya, ha avanzado mucho. Los nuevos dispositivos endovasculares permiten «tratar no solo el aneurisma, sino toda la aorta» y mantener permeables arterias vitales como las coronarias o las que llevan sangre al cerebro y a órganos como el hígado o el páncreas.