El juzgado de instrucción número 43 de Madrid ha abierto diligencias para esclarecer las causas del colapso del inmueble en obras
La Justicia investiga el derrumbe del edificio de la calle Hileras, en el centro de Madrid, que ha dejado cuatro muertos y tres heridos. El juzgado de instrucción número 43 ha abierto diligencias para determinar qué provocó el colapso del inmueble en obras, ocurrido este martes.
Los cuerpos de las cuatro víctimas fueron rescatados entre los escombros en la madrugada de este miércoles. Se trata de tres obreros y una arquitecta, todos trabajadores de la obra que se realizaba en el número 4 de la calle Hileras. El edificio estaba en rehabilitación para convertirse en un hotel cuando se desplomó parcialmente a primera hora de la tarde.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que una hipótesis apunta al material de obra apilado en la sexta planta como posible causa del derrumbe. Ha pedido prudencia al afirmar que todavía es pronto para conocer las causas exactas. Ha añadido en rueda de prensa que «había material apilado en la sexta planta y pudo influir en el colapso del edificio».
Por su parte, el responsable de Anka Demoliciones, Daniel Anka, ha explicado que en la obra trabajaban unas 40 personas. Ha defendido ante los medios que, según los datos que maneja, se trató de un accidente y no de una negligencia. Ha asegurado que se habían tomado todas las medidas de seguridad y que el siniestro se produjo en una zona donde no se estaba trabajando. Las víctimas, ha dicho, se encontraban en el servicio.
Anka ha precisado que cuando cedió el forjado había más de cuarenta operarios en el edificio y que la tragedia podría haber sido mayor si hubiera existido una negligencia. Ha subrayado que «no es el caso». También ha confirmado que los obreros fallecidos tenían la documentación en regla, formación en prevención y experiencia laboral.
La Policía Científica y la Policía Judicial analizan ahora el edificio para determinar qué provocó el derrumbe y si hubo fallos estructurales o exceso de carga en la parte superior.