El paciente, un hombre de 49 años, evoluciona favorablemente en aislamiento domiciliario mientras se investiga a sus contactos
La Comunidad de Madrid ha confirmado el primer caso de viruela del mono o monkeypox de la variante clado 1b por transmisión autóctona. Según ha informado la Consejería de Sanidad, el paciente se encuentra en aislamiento domiciliario y presenta una evolución favorable, mientras se lleva a cabo el rastreo de sus contactos.
Se trata de un hombre de 49 años que ha mantenido relaciones sexuales con personas residentes en la Comunidad de Madrid. Tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad y tomarse muestras de las lesiones, se ha confirmado la infección por la variante clado 1b. Las muestras se han remitido al Centro Nacional de Microbiología, con el que la Dirección General de Salud Pública está en coordinación permanente. También se ha notificado el caso al Ministerio de Sanidad.
La viruela del mono es una enfermedad infrecuente que provoca fiebre, dolor muscular, inflamación de los ganglios y erupciones en manos, cara y zona genital, similares a las de la varicela. El contagio se produce por contacto estrecho, especialmente durante las relaciones sexuales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto de 2024 el clado 1b del mpox como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por su rápida propagación y mayor gravedad, con una tasa de mortalidad estimada del 3,6 %. Esta variante, más contagiosa, se ha extendido desde la República Democrática del Congo y Burundi a países sin casos previos, afectando tanto a adultos, mediante contacto sexual, como a niños por contacto doméstico.
El pasado 4 de septiembre, la OMS desactivó la emergencia de salud pública internacional por mpox, aunque los expertos continúan vigilando su evolución.