La sanción llega tras la denuncia de FACUA, que acusó al festival de aplicar cláusulas abusivas durante su edición de 2023
La Comunidad de Madrid ha impuesto una multa de 96.000 euros al festival Brava Madrid por aplicar cláusulas abusivas en su edición de 2023 celebrada en IFEMA. La sanción se produce tras la denuncia presentada por FACUA-Consumidores en Acción, que advirtió de irregularidades en el sistema de pago y en las condiciones de devolución del dinero.
Según la Subdirección General de Inspección de Consumo y Control del Mercado, la promotora Madrid Salvaje AIE impuso el uso de pulseras cashless como único método de pago, lo que impedía abonar consumiciones en efectivo. Además, cobró 3 euros por la devolución del dinero no consumido y fijó un plazo de solo siete días para solicitar la devolución del saldo restante.
La subdirectora general, Penélope González del Río, comunicó a FACUA que «como consecuencia de las actuaciones efectuadas por la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios […] se impuso una sanción por la comisión de dos infracciones administrativas graves, por importe de 96.000 euros».
Una de las infracciones corresponde a la imposición de un sistema de pago no solicitado por los consumidores, obligándolos a usar la pulsera como único medio posible para adquirir productos, y asumiendo un coste adicional de 3 euros para recuperar el saldo. La otra sanción responde a la inclusión de cláusulas limitativas de derechos en las condiciones generales del evento.
FACUA también denunció al Brava Madrid en 2024 y 2025 por mantener las mismas prácticas, entre ellas prohibir el acceso con comida o bebida del exterior y retener parte del dinero sobrante.
La asociación ha presentado además una nueva denuncia este año por negarse a devolver el importe de las entradas a los asistentes que lo solicitaron después de que el festival, que este año se ha celebrado en Torrejón de Ardoz, modificara su cartel tras la cancelación de varios artistas.