El Ayuntamiento aprueba dos obras para mejorar el barrio de Juan de Austria y reforzar la accesibilidad en la Avenida de Roma
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado dos obras que «mejorarán el entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos». Se trata de la reforma de la Plaza Príncipe Carlos, en el barrio de Juan de Austria, y de la mejora de la Avenida de Roma, dentro del plan Alcalá mejora sus barrios.
La Plaza Príncipe Carlos se convertirá en un espacio verde y accesible, pensado para el descanso y la convivencia, según el Consistorio.

El proyecto incluye una zona canina de 480 metros cuadrados.
La inversión será de 200.000 euros y el plazo de ejecución de tres meses. El proyecto pretende recuperar un espacio degradado y crear una zona moderna y sostenible.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha explicado que «el proyecto forma parte de la estrategia municipal para regenerar espacios y mejorar la calidad de vida de los vecinos». También ha señalado que «la remodelación de la plaza es un paso más en la transformación verde de Alcalá».
Las obras incluyen la reorganización del espacio, la creación de zonas de sombra y la plantación de árboles de flor y especies singulares. Además, se instalará un sistema de riego sostenible y se renovará el mobiliario urbano.
También se mejorará la iluminación y el drenaje con criterios de eficiencia energética y respeto ambiental. El proyecto incluye una zona canina de 480 metros cuadrados con cuatro elementos Agility, ubicada junto a la calle Felipe II.
Por otra parte, el Ayuntamiento iniciará en breve la mejora de la Avenida de Roma, con una inversión de 78.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
La actuación se realizará en el lado oeste de la avenida, entre la rotonda de Arganda y la rotonda de la Plaza de Teodosio. Se construirá una nueva acera que completará el recorrido peatonal y facilitará el paso de los viandantes.

Imágenes: Ayto. de Alcalá.
El concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, ha afirmado que «esta obra responde a una demanda de los trabajadores de la zona, que pedían más seguridad y mejor acceso peatonal». Saldaña ha añadido que «el objetivo es cerrar el tramo que faltaba y mejorar el alumbrado con nuevos báculos en la mediana, aumentando la seguridad de peatones y conductores».
Actualmente, el terreno donde se actuará no está urbanizado. Es una zona de tierra y malas hierbas que resulta insegura para los peatones. Con esta obra, el Ayuntamiento completará el paso peatonal y dará más accesibilidad y seguridad a la avenida.