El Teatro Municipal acoge este fin de semana las tres obras finalistas del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena
La XXVIII edición del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz arranca este fin de semana en el Teatro Municipal José María Rodero, con tres obras finalistas seleccionadas entre más de un centenar de propuestas. Este certamen es el único de España dedicado exclusivamente a mujeres directoras de teatro.
Las funciones se celebran este viernes 17 y el sábado 18 a las 20:00 horas, y el domingo 19 de octubre con «Oliva» a las 19:00 horas. Las entradas son gratuitas tanto para las obras finalistas como para la Gala de Entrega de Premios, que tendrá lugar el sábado 26 de octubre. Se pueden recoger únicamente en la taquilla del teatro hasta completar aforo, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los fines de semana también de 12:00 a 14:00 horas. Si quedan disponibles, se entregarán el mismo día de la función, dos horas antes del comienzo, con un máximo de dos por persona.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, han presentado el certamen, destacando su carácter pionero y su objetivo de dar visibilidad al talento y al trabajo de las mujeres que se dedican a la dirección escénica.
La primera obra finalista, «Cassandra o el elogio de un fracaso», de María Herrero, se representa este viernes 17 de octubre. Es una comedia musical que combina humor, música y crítica social para reflexionar sobre el pasado y el futuro desde una mirada femenina.
El sábado 18 será el turno de Mireia Gabilondo, con «Sabes que las flores de plástico nunca han vivido ¿verdad?», una comedia de enredos y mentiras que muestra las dificultades de la vida y las distintas formas de afrontarlas.
El domingo 19 a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de «Donde no habita el olvido», de Romina Rodríguez-Solís Medina, una obra que rescata del olvido a cinco mujeres de la Generación del 27 mediante la figura simbólica de Lorca, que actúa como narrador y testigo de sus historias.
El nombre de la ganadora se conocerá en la Gala de Entrega de Premios del 25 de octubre, que incluirá la representación de «Al son», dirigida por Sara Cano, de la Compañía Sara Cano Danza, una pieza creada por y para mujeres que rinde homenaje a quienes fueron silenciadas o borradas de la historia.
Además, se han programado tres obras fuera de concurso los sábados 8, 15 y 22 de noviembre, con entradas a 13 y 15 euros.
Esta iniciativa está organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en colaboración con la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y el Teatro José María Rodero, con el fin de impulsar la presencia de mujeres en la dirección teatral. Pincha aquí para consultar el programa completo.