La presidenta madrileña ha firmado un acuerdo con la multinacional estadounidense Cloudera para impulsar el Madrid Data & AI Hub
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en Austin (Texas), en el marco de su viaje oficial a Estados Unidos, la creación del laboratorio de datos e Inteligencia Artificial más avanzado de Europa en el sector público. El proyecto se desarrollará junto a la empresa estadounidense Cloudera, líder mundial en análisis y gestión de datos en la nube.
El nuevo centro permitirá unificar toda la información de la Administración autonómica y gestionarla de forma segura y eficiente. Según Ayuso, el Madrid Data & AI Hub será el entorno donde se concentren los datos públicos, sin importar su ubicación.
«Esta plataforma integrará información de sanidad, educación, transporte, economía, justicia, medio ambiente y turismo», ha explicado la presidenta. También ha destacado que el acuerdo aportará «mayor confianza en los servicios públicos, que ahora serán más eficientes y personalizados».
En el ámbito sanitario, ha indicado que el sistema ayudará a la toma de decisiones. Permitirá detectar epidemias con antelación, identificar casos de discapacidad y mejorar el seguimiento de pacientes oncológicos.
El protocolo de colaboración se ha firmado en las oficinas de Cloudera en Austin. Han participado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el vicepresidente regional para Iberia de la compañía, Juan Carlos Sánchez de la Fuente.
Esta iniciativa integrará datos de diferentes organismos y aplicará tecnologías de IA de forma ética y responsable. También servirá de modelo para otras administraciones públicas europeas.
Ayuso ha recordado otros acuerdos con Cloudera. En Metro de Madrid, por ejemplo, ya se usan sistemas que controlan el aforo y la seguridad en las estaciones. Además, los viajeros pueden conocer en tiempo real la temperatura, la ocupación o el tiempo de llegada de los trenes. El nuevo convenio reforzará la gestión de incidencias dentro de los convoyes.
El Madrid Data & AI Hub toma como referencia el proyecto Salud Madrid Data Lake, en marcha desde junio de 2024. Es el mayor repositorio de datos sanitarios de Europa, con 16.000 millones de registros de 400 aplicaciones distintas. Su objetivo es mejorar la atención, la investigación y la gestión sanitaria.
El acuerdo incluye también la creación del primer Laboratorio de Innovación de Europa. Este espacio servirá para acelerar la transformación digital del sector público. En él se desarrollarán casos prácticos para áreas como educación, transportes, servicios sociales, economía, medio ambiente, justicia y turismo, y participarán expertos de todas las consejerías, según ha informado el Gobierno regional.
Además, se pondrá en marcha Madrid IA, un programa de formación y certificación dentro del Madrid Data & AI Hub. Ofrecerá cursos para empleados públicos, universitarios y profesionales de ingeniería de datos, gobernanza y análisis. El objetivo es impulsar las competencias digitales y crear un ecosistema de talento sostenible que respalde la estrategia de datos e Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid.