La Comunidad de Madrid ha invertido 17,3 millones de euros en las obras de consolidación y refuerzo del túnel para garantizar la seguridad
La Línea 7B de Metro volverá a estar en servicio el próximo mes de noviembre, después de más de tres años cerrada entre San Fernando de Henares y Barrio del Puerto, en Coslada.
La Comunidad de Madrid ha destinado 17,3 millones de euros a las obras para reforzar la estructura del túnel y asegurar la estabilidad del terreno. Los trabajos comenzaron en junio de 2024 y han sido ejecutados por la Dirección General de Infraestructuras.
Durante las actuaciones se han utilizado 600 toneladas de mortero para impermeabilizar el túnel y 10.000 toneladas de hormigón para reforzar la superficie, un volumen que equivale al de tres piscinas olímpicas.
El Consejo de Gobierno aprobó la actualización del contrato de obra, lo que permitió ajustar los materiales y adaptar las tareas a las condiciones reales del terreno. Gracias a ello, se ha conseguido una intervención más eficiente, según ha informado el Ejecutivo regional.
Por otra parte, los estudios técnicos han confirmado que el suelo presenta una resistencia superior a la prevista inicialmente. También que el hormigón de la plataforma y la contrabóveda está en buen estado. Estos resultados, según el Gobierno autonómico, «garantizan el correcto funcionamiento de la línea y su reapertura con total seguridad».
La presidenta Isabel Díaz Ayuso recordó durante el Debate del Estado de la Región que la recuperación del servicio beneficiará a más de 120.000 viajeros. Esta conexión facilitará los desplazamientos entre San Fernando, Coslada y Madrid, y mejorará el acceso a la red de Cercanías.
En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de la Línea 7B. También ha iniciado más de un centenar de procedimientos de responsabilidad patrimonial por los daños causados en viviendas de San Fernando. Hasta la fecha, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha compensado a 80 afectados, con indemnizaciones superiores a los 11 millones de euros.