Este fin de semana se está inyectando hormigón en la estructura que une las localidades de Alcalá de Henares y Villalbilla
Este fin de semana se está inyectando hormigón en el Puente de Zulema, como muestran las imágenes cedidas a MiraCorredor. La actuación forma parte de las obras que la Comunidad de Madrid realiza en esta infraestructura, con el objetivo de mejorar la movilidad de peatones y ciclistas que cruzan la carretera M-300 entre Alcalá de Henares y Villalbilla.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, responde así a una demanda histórica de los vecinos mediante un proyecto que busca crear un espacio más amplio y seguro. Con esta medida se pretende mejorar la experiencia de los ciudadanos en sus desplazamientos a pie o en bicicleta hacia el parque de Los Cerros desde la ciudad complutense.
El Ejecutivo autonómico ha invertido 850.000 euros en los trabajos, con una duración prevista de cinco meses, que ejecutan los servicios de Mantenimiento y Reparación de Estructuras de la Dirección General de Carreteras. El plan respeta el valor histórico del puente, construido en 1954, conservando su estética actual e incorporando elementos de protección actualizados que evitan futuras afecciones estructurales.
Las actuaciones se realizan por fases con el fin de minimizar el impacto sobre la circulación de vehículos. El corte total del tráfico se prolongará cinco semanas desde el 6 de octubre de 2025, lo que está afectando a la movilidad diaria de los vecinos y de los municipios colindantes, incluidos trabajadores y estudiantes.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Villalbilla solicitó el pasado 14 de octubre una reunión con la Dirección General de Carreteras, después de haber presentado una petición formal el 29 de septiembre. El 21 de octubre, representantes municipales se reunieron con la directora general de Carreteras, Natalia Quintana, junto a la subdirectora Belén Peña, la jefa de área Yolanda Alcaraz y el director de obra José Manuel González, para exponer la problemática que genera el cierre total del Puente de Zulema.
Desde la Dirección General informaron que el puente presentaba un fallo estructural que requiere la construcción de una losa continua, lo que hace necesario el cierre completo para garantizar la seguridad durante los trabajos. También destacaron el trabajo de contención de la estructura y confirmaron que, aprovechando esta intervención, se añadirá un carril bici que aumentará la seguridad de los viandantes.
Como resultado de la reunión, la Comunidad de Madrid se comprometió a valorar dos turnos de trabajo, incluyendo fines de semana, con el fin de acortar los plazos de ejecución. También aceptó el compromiso de abrir el puente al tráfico rodado antes de la finalización completa del proyecto, siempre que las condiciones lo permitan, y a minimizar los trastornos a los vecinos en la medida de lo posible.
El Ayuntamiento de Villalbilla ha reiterado su inquietud para que se tengan en cuenta las alegaciones presentadas el 13 de agosto de 2025 al Plan de Carreteras 2025-2032, ante el colapso de tráfico previo que se ha agravado con las obras de la carretera del Gurugú (M-300, km 23) y la necesidad de desdoblar el tramo hasta el km 26, sentido Alcalá de Henares.