El establecimiento, situado en la Carretera de Loeches, abrirá con 26 empleos, parking gratuito y una oferta centrada en el producto local
Un nuevo supermercado abrirá sus puertas este jueves, 6 de noviembre, en Torrejón de Ardoz, tras una inversión de 2,7 millones de euros y la creación de 26 puestos de trabajo.
Ubicado en el número 114 de la Carretera de Loeches, el nuevo establecimiento cuenta con 900 metros cuadrados de sala de ventas y un surtido de más de 6.000 referencias centradas en el producto fresco, local y de proximidad.
La apertura corresponde a BM Supermercados, que consolida su presencia en la Comunidad de Madrid con 85 tiendas y más de 1.800 profesionales. La compañía, perteneciente al Grupo Uvesco, señala que este nuevo espacio refuerza su compromiso con la calidad, el empleo y el servicio al cliente.
El establecimiento ofrecerá parking gratuito para los clientes y contará con secciones atendidas de carnicería —con asador de carne—, charcutería, pescadería con cocedero y vivero, además de frutería de libre disposición y un horno de pan. También incluirá una amplia selección de platos preparados a baja temperatura, como arroces, croquetas, chipirones o menestras.
El nuevo supermercado apostará por el producto madrileño y de kilómetro cero, con referencias de verduras de Villa del Prado, carne de ganaderías locales, leche y mantequilla de La Colmenareña, sardina ahumada de Fish Gourmet (Guadarrama) o pulpo cocido de Antonio & Ricardo (Getafe). En su oferta también figuran quesos locales como Marqués de Mendiola, La Cabezuela o Suerte Ampanera, garbanzos de la Garbancera Madrileña, vinos D.O. Madrid y embutidos y aperitivos elaborados en la región.
Durante los primeros días de funcionamiento, del 6 al 9 de noviembre, los clientes que realicen una compra mínima de 40 euros recibirán un set de cuchillos de regalo.
El horario será de 9:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo, con servicio a domicilio y opción de compra online.
BM Supermercados forma parte del Grupo Uvesco, que cuenta con 342 establecimientos y cuatro plataformas logísticas distribuidas entre Madrid, País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja, donde emplea a más de 7.000 personas.