El proyecto, con una inversión inicial de 4,1 millones, permitirá monitorizar en remoto a los pacientes mediante dispositivos inteligentes
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha antes del próximo verano el proyecto piloto de Salud Digital Personaliz@, una iniciativa tecnológica que transformará la hospitalización domiciliaria en la región. Este sistema permitirá que los pacientes puedan continuar su recuperación en casa con seguimiento médico en tiempo real, gracias a una red de sensores y dispositivos inteligentes conectados con los hospitales públicos.
El programa, con una asignación inicial de 4,1 millones de euros, busca avanzar hacia una atención sanitaria más cercana y personalizada, minimizar el impacto que supone un ingreso hospitalario, reducir desplazamientos innecesarios y favorecer la recuperación de los enfermos en un entorno más confortable.
En el centro del sistema habrá una plataforma digital que permitirá la comunicación entre los pacientes y los profesionales sanitarios por videollamada, mensajería instantánea, correo electrónico o cuestionarios interactivos. Además, estará vinculada a dispositivos IoT (Internet de las Cosas), encargados de transmitir datos clínicos como las constantes vitales, los niveles de glucosa o la presión arterial.
El sistema incluirá una página web profesional para los sanitarios y una aplicación móvil del paciente desde la que controlar y enviar información. En el futuro, todo el entorno se integrará en la Tarjeta Sanitaria Virtual, unificando los servicios de gestión de salud en un único canal digital.
Los pacientes que participen en el programa recibirán un plan de cuidados personalizado, diseñado por su equipo médico. En función de sus necesidades, podrán ser incluidos en monitorización intensiva —con control diario mediante sensores automáticos conectados— o no intensiva, con seguimiento manual a través de la aplicación. Para el primer grupo, la Consejería de Digitalización distribuirá 150 kits con tableta y dispositivos como pulsioxímetro, termómetro, tensiómetro, glucómetro y báscula.
Los profesionales sanitarios recibirán la información de forma automática en la plataforma, lo que les permitirá priorizar casos y actuar con rapidez en caso de detectar anomalías. El sistema contará con un Centro de Soporte, donde un equipo técnico garantizará el buen funcionamiento de las conexiones y elaborará material audiovisual educativo sobre el uso de la herramienta y las patologías más comunes. El proyecto está financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.