El Pleno aprueba iniciar la modificación de las normas subsidiarias tras el fuerte rechazo vecinal a la planta
El Pleno del Ayuntamiento de Villalbilla ha aprobado este miércoles paralizar el proyecto de la planta fotovoltaica de La Rubia, situada en Los Hueros, tal y como anunció el alcalde, José Luis Luque, en un vídeo difundido en redes sociales. El proyecto había generado un intenso rechazo vecinal en la zona.
«Sabemos que este tema preocupa a muchos vecinos, y queremos dejarlo claro: Estamos del lado de los vecinos y vecinas. Nuestro compromiso es firme y transparente», señaló el regidor.
Con ese objetivo, el Pleno ha aprobado por unanimidad iniciar el proceso de cambio de las normas subsidiarias para impedir la licencia de esta planta «y de otras que puedan afectar al entorno y al bienestar del municipio».
El proyecto PSFV La Rubia, promovido por RP Energía Dos S.L., se ubica íntegramente en Villalbilla, con 4,085 MW instalados y 3,6 MW de acceso, y se sitúa a unos 950 metros de las viviendas más próximas de Los Hueros.
Además, existen otros proyectos energéticos que también afectan al municipio. Entre ellos, Envatios Fase III, en la zona de Torres de la Alameda (M-300), cuya cercanía implica impacto parcial en el término municipal; la planta PSFV Camareta Solar (Anchuelo/Villalbilla), de la que el 5,47 % de las placas solares —unas 8 hectáreas— se ubican en suelo de Villalbilla a unos 1,5 kilómetros de las zonas urbanas; o la línea de alta tensión vinculada al proyecto PSFV Cerezo Solar (IGNIS), próxima a Arlita.
El Ayuntamiento ya informó el pasado mes que realiza un seguimiento exhaustivo de todos los proyectos que afectan directa o indirectamente al término municipal. Para ello, se han elaborado informes técnicos, cartográficos y medioambientales que reflejan la concentración de plantas fotovoltaicas y líneas de alta tensión en Villalbilla y en los municipios colindantes, identificando las zonas más sensibles y las posibles afecciones al paisaje, al medio rural y a los vecinos.