La recuperación de la línea que une Coslada y San Fernando de Henares beneficiará a más de 120.000 usuarios
La Línea 7B de Metro reabrirá en su totalidad el próximo sábado, 22 de noviembre, a las 6 de la mañana. Es la fecha confirmada de apertura después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciara en el Debate del Estado de la Región que el Ejecutivo autonómico reabriría la línea a finales de noviembre.
Una reapertura que se produce tras concluir los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación previstos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares. En una entrevista en Antena 3, la presidenta subrayó que «ha habido un gran trabajo sobre el terreno que puede asegurar que esa línea se va a abrir con todas las garantías, mientras que en la zona en donde antes hubo el problema con las casas afectadas se construirá un gran parque urbano para todos los vecinos de San Fernando y los municipios de alrededor».
La reapertura llega tras más de tres años de cierre entre las estaciones de San Fernando de Henares y Barrio del Puerto, en Coslada, un tramo clave para los desplazamientos entre ambos municipios y su conexión con Madrid.
La línea, que comenzó a operar en 2007, une Barrio del Puerto y Hospital del Henares a través de siete estaciones y su recuperación beneficiará a más de 120.000 usuarios.
Las obras para reforzar la infraestructura han supuesto una inversión de 17,3 millones de euros, y han sido ejecutadas por la Dirección General de Infraestructuras desde junio de 2024.
Durante la intervención se han empleado 600 toneladas de mortero para impermeabilizar el túnel y 10.000 toneladas de hormigón para reforzar la superficie, un volumen equivalente al de tres piscinas olímpicas. El Consejo de Gobierno aprobó la actualización del contrato de obra, lo que permitió ajustar materiales y adaptar tareas a las condiciones reales del terreno, logrando una actuación más eficiente, según informó el Ejecutivo regional.
Los estudios técnicos han confirmado que el suelo presenta una resistencia superior a la prevista inicialmente y que el hormigón de la plataforma y la contrabóveda está en buen estado. Estos resultados, según el Gobierno autonómico, «garantizan el correcto funcionamiento de la línea y su reapertura con total seguridad».
A estas actuaciones se suman los trabajos realizados en los últimos años, con una inversión acumulada superior a 120 millones de euros en rehabilitación de la infraestructura y medidas de reparación para los vecinos afectados.
Se han inyectado más de 13.000 toneladas de mortero para consolidar el terreno y se han ejecutado tareas de estabilización, impermeabilización y drenaje que permitieron reabrir el tramo hasta el Hospital del Henares, cerrado desde agosto de 2022.
Desde entonces se mantiene un seguimiento técnico continuo que confirma que no se han registrado movimientos en el suelo desde febrero de 2023.
La Comunidad de Madrid también ha desplegado una atención integral a los afectados. En 2022 se habilitó una Oficina de Atención para centralizar realojos, seguimiento técnico, apoyo psicológico y tramitación de indemnizaciones. Además, se inició más de un centenar de procedimientos de responsabilidad patrimonial por daños en viviendas de San Fernando, con 80 afectados ya compensados por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que ha abonado más de 11 millones de euros en indemnizaciones. A ello se suma una línea de ayudas de 500.000 euros para pymes y autónomos de los sectores comercial y de servicios perjudicados por las obras.
En paralelo, el Ejecutivo madrileño sigue trabajando en el nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el antiguo complejo dotacional El Pilar. Las obras, iniciadas en enero, se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026, con una primera fase dedicada al acondicionamiento de calles limítrofes y eliminación de barreras arquitectónicas, y una segunda fase que incluirá una zona infantil con columpios, áreas de juego y una instalación de calistenia para distintas edades.