Los trabajos, que se extenderán hasta mediados de 2027, suponen una inversión municipal de 10,7 millones de euros
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha colocado este martes la primera piedra del nuevo centro cultural con biblioteca y auditorio que el Ayuntamiento va a construir en El Cañaveral. Los trabajos, que se extenderán hasta mediados de 2027, suponen una inversión municipal de 10,7 millones de euros.
En palabras del alcalde, el Consistorio está haciendo «un esfuerzo realmente importante para dotar a El Cañaveral de los equipamientos, infraestructuras y dotaciones que necesita un barrio en el que ya viven más de 25.000 personas». En este sentido, ha recordado que, en este mandato, el Ayuntamiento va a invertir más de 20 millones de euros en coordinación con la Comunidad de Madrid, lo que eleva la inversión total a 50 millones. Para Almeida, el inicio de estas obras refleja «el compromiso de este equipo de Gobierno con todos los barrios de la ciudad».
Esta nueva dotación, que da respuesta a la demanda de los vecinos, se ubicará en la calle de la Ilusión, 32 y estará compuesta por tres volúmenes diferenciados pero interconectados entre sí a través de una plaza. El edificio constará de planta baja, primera, segunda y sótano y contará con una superficie total construida de 5.295 metros cuadrados, de los que el centro cultural, la biblioteca y el auditorio ocuparán un tercio cada uno.
El acceso peatonal se realizará desde la confluencia de las calles de la Ilusión y de la Tolerancia por la plaza y a través de un espacio de transición porticado, por el que se llegará a un vestíbulo de acceso que distribuirá a los usuarios hacia el centro cultural, la biblioteca o el auditorio. Cada uno de estos espacios tendrá su propio acceso, lo que permitirá un funcionamiento independiente, pudiendo tener horarios de apertura y cierre diferenciados.
La biblioteca contará con vestíbulo, hemeroteca, sala de préstamo de adultos, área para usuarios infantiles y juveniles, servicio de internet y multimedia, sala de lectura, salas de trabajo en grupo y una sala polivalente. Asimismo, dispondrá de espacios complementarios destinados a despachos, mostradores, instalaciones, aseos, office o almacén.

Recreación del nuevo centro cultural en El Cañaveral, que incluirá biblioteca y auditorio (Imágenes: Ayto. de Madrid).
El centro cultural tendrá vestíbulo, aulas taller, sala de exposiciones, secretaría, despachos, vestuarios, aseos, almacén, office de personal y zonas comunes. Por su parte, el auditorio estará compuesto por vestíbulo, sala de ensayo, la propia sala del auditorio y camerinos, así como aseos, almacenes y zonas comunes.
«Con esta nueva dotación, el Gobierno municipal refuerza su compromiso con los vecinos de este joven barrio del distrito de Vicálvaro donde, desde 2019, el Ayuntamiento ha construido una escuela infantil y unas pistas de baloncesto y fútbol sala. A ello, hay que sumar otras nuevas pistas de baloncesto, fútbol sala y patinaje, actualmente en ejecución, y una segunda escuela infantil, cuyo proyecto se redactará en 2026, que se convertirá en la número 80 de la red municipal», destacan desde el Consistorio.
Este nuevo centro cultural se unirá a los otros siete equipamientos culturales construidos por el Ayuntamiento de Madrid desde que Almeida es alcalde. Se trata de los centros culturales Juan Genovés (Moncloa-Aravaca), Fuente de San Pedro-Valderrivas (Vicálvaro), Antonio López (Chamartín), el centro cultural con biblioteca Marta Escudero-Francisco Umbral (Villaverde), la ampliación del Centro Cultural Buenavista (Salamanca), la biblioteca del Ensanche de Carabanchel y el Centro Cultural de Valdebebas (Hortaleza).
Además, en la actualidad se están construyendo otras cinco dotaciones culturales: el espacio cultural del Paseo del Prado, 30 (Centro), la biblioteca de la calle Silvano (Hortaleza), los centros culturales con biblioteca de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo) y del Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas) y el centro cultural y juvenil de la calle Canal de Panamá (Ciudad Lineal).
Todas estas dotaciones forman parte de Madrid Capital 21, el Plan de Equipamientos puesto en marcha por el Ayuntamiento para el periodo 2019-2027. Elaborado por el Área de Obras y Equipamientos, prevé la construcción de 96 nuevos equipamientos. A día de hoy, esa cifra ya ha sido superada y son 99 las dotaciones construidas o en construcción, de las que 77 ya están finalizadas y otras 22, en proceso.