La pieza, hallada durante unas obras en el nuevo barrio de Aldovea, formó parte del sistema hidráulico que abastecía a la antigua Complutum
Hallazgo histórico en Torrejón de Ardoz. El Museo de la Ciudad expone un trozo del acueducto romano descubierto durante los trabajos de urbanización realizados por la compañía Hercesa en el nuevo barrio de Aldovea.
Esta infraestructura, fechada entre finales del siglo III y comienzos del siglo IV, fue identificada como una de las principales vías de abastecimiento de agua de la antigua Complutum, formando parte del sistema de regadío para abastecer a lo que todo apunta sería una gran villa romana.
Su descubrimiento ha permitido «recuperar un valioso elemento del patrimonio histórico y ponerlo al alcance de los ciudadanos», han destacado desde el Ayuntamiento de la localidad.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto; el concejal de Cultura, José Antonio Moreno; el consejero delegado de Hercesa, Juan José Cercadillo; el coordinador de proyectos de Hercesa, Alejandro Catalán; y el arqueólogo y responsable del proyecto, Ildefonso Ramírez, han presentado esta mañana la exposición, que ha podido desarrollarse, creando un nuevo espacio museístico promovido de forma conjunta por el Ayuntamiento y Hercesa, que ha donado la pieza de forma gratuita al Museo de la Ciudad.
El fragmento expuesto, hallado en 2021, forma parte de una estructura que en su tiempo fue importante para el desarrollo y la prosperidad de la zona y permite a los visitantes conectar con esta parte fundamental de la historia.
«Con esta actuación, refirmamos nuestro compromiso con la cultura, la historia y la identidad de Torrejón de Ardoz y la Comunidad de Madrid, haciendo posible que un fragmento de la herencia romana de la región permanezca vivo y accesible para todos los ciudadanos», ha indicado el regidor.
Por su parte, Ildefonso Ramírez, ha explicado que «lo más probable es que este fragmento de acueducto formara parte del sistema de regadío para abastecer a lo que todo apunta a ser una gran villa romana que, en su tiempo, jugaría un papel fundamental en la vida cotidiana y económica de la zona».
La exposición que recoge la pieza puede visitarse en el Museo de la Ciudad de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Permanecerá cerrado los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Más información en su página web.