La empresa había hecho caso omiso a los requerimientos municipales de cierre y cese de uso
El Ayuntamiento de Rivas procedió el pasado viernes al precinto de una industria ilegal, dedicada principalmente a la chatarrería, que actuaba de forma impune en el sector 4 de la Cañada Real.
Durante la operación, que se ejecutó de forma conjunta junto a la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, se notificó el cese de uso a la empresa, se precintó y se pusieron las medidas necesarias para evitar que se continuara con la actividad económica ilegal que desarrollaba.
Durante el operativo, la Inspección de Trabajo identificó a dos trabajadores en situación irregular y, por parte del SEPRONA de la Guardia Civil, se impusieron varias denuncias por diferentes delitos contra la salud y el medio ambiente. Además, Naturgy impondrá una denuncia penal contra esta empresa por el fraude en el suministro eléctrico de esta empresa.
Por su parte, el Ayuntamiento de Rivas ya ha anunciado que interpondrá una denuncia penal contra esta empresa por delitos contra la ordenación del territorio y el medio ambiente.
La industria precintada ya había recibido varios requerimientos municipales de cierre y cese de uso, a los que había hecho caso omiso. La empresa había sido objeto de varias inspecciones previas, así como de distintas acciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El concejal del Barrio Oeste, José Luis Alfaro, ha destacado que el mensaje que se lanza con este operativo es contundente. «Con las familias que tienen necesidades y tienen derecho a acceder a una vivienda digna por la vía del realojo, lo que necesiten; pero con quienes usan la Cañada Real para delinquir y especular con el suelo público, vamos a usar todos los medios a nuestro alcance para erradicarlo».
El operativo estuvo coordinado por la Oficina del Comisionado de Ciudad y movilizó a más de 30 trabajadores municipales con maquinaria de las áreas de Urbanismo, Mantenimiento y Policía Local. Asimismo, contó con el apoyo de la Inspección de Trabajo de la Comunidad de Madrid, la Guardia Civil del puesto de Rivas y las unidades especializadas de ARS y SEPRONA.
Las parcelas anejas a esta industria, que ya han sido recuperadas, han sido puestas a disposición de la Comunidad de Madrid para su descontaminación, limpieza y recuperación.