La operación se ha saldado con 14 detenidos de una organización que utilizaba empresas de paquetería para enviar la droga al extranjero
La Policía Nacional ha llevado a cabo un amplio dispositivo en Coslada, Parla, Collado Villalba y Vicálvaro que ha permitido desarticular una organización criminal dedicada al envío internacional de droga escondida en objetos cotidianos.
Los agentes han detenido a 14 personas y han intervenido 14 kilos de MDMA y otras sustancias sintéticas, además de armas, dinero en efectivo y material utilizado para la distribución.
La investigación arrancó en agosto del año pasado, cuando un paquete con destino a Venezuela levantó las primeras sospechas. En su interior, dentro de una piscina hinchable, los agentes localizaron 460 pastillas de MDMA y MDMA en roca. Aquella intervención reveló la existencia de un grupo organizado que operaba desde 2023 y que ya había sido detectado por las autoridades venezolanas, que solicitaron colaboración a España para seguir la pista del envío.
A partir de ese hallazgo, los investigadores confirmaron que la red utilizaba empresas de mensajería para mover droga hacia Venezuela, Chile y Australia.
En algunos casos, los paquetes ocultaban la sustancia en bombones, juguetes para gatos, gatos hidráulicos, amortiguadores o piezas de coche modificadas para que el interior pudiera albergar pastillas o dosis de cocaína sin ser detectadas.
Durante las actuaciones, la Policía registró una finca en Collado Villalba que funcionaba como uno de los puntos de almacenamiento de la organización.
También se practicaron registros en Parla, Coslada, el barrio madrileño de El Cañaveral, en Vicálvaro y en un domicilio de Peñíscola. En total se decomisaron más de 11.000 euros en metálico, teléfonos móviles, joyas de alto valor y distintos efectos utilizados para el posible blanqueo de beneficios.
Entre los detenidos, todos jóvenes de entre 18 y 30 años y de nacionalidad venezolana, colombiana y española, la investigación señala a varios ciudadanos de Venezuela como responsables de la dirección del grupo. Uno de ellos coordinaba parte de la actividad desde el centro penitenciario de Soto del Real, donde permanece interno por tráfico de drogas mientras espera su extradición.
Tras pasar a disposición judicial, cuatro de los arrestados han ingresado en prisión, ha informado este jueves la Policía Nacional.