La gratuidad ya se ha activado en los autobuses municipales en 27 periodos, que suman un total de 68 jornadas
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) volverán a ser gratuitos los días 28, 29 y 30 de noviembre noviembre, las tres jornadas del Black Friday.
El Ayuntamiento de Madrid activará la medida desde las 00:00 del viernes hasta las 23:59 horas del domingo, de tal forma que viajar en cualquiera de los autobuses municipales, excepto en la línea Express Aeropuerto, será gratuito para los usuarios.
Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte y en caso de no disponer de él, el personal de conducción les facilitará un billete sencillo sin coste.
Asimismo, por cuarta vez, el servicio de bicicleta pública eléctrica Bicimad se suma a estas jornadas y todos los viajes de hasta 30 minutos de duración serán gratuitos durante los tres días. El sistema cuenta actualmente con 632 estaciones y 7.755 bicicletas distribuidas por los 21 distritos.
Como en años anteriores, se prevé un aumento significativo de la movilidad, sobre todo en horario comercial y en el entorno del centro de la ciudad. Por este motivo, el viernes 28, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, EMT Madrid reforzará el servicio con la incorporación de hasta 20 autobuses adicionales en las zonas de mayor demanda. Las líneas que contarán con mayores refuerzos en horario de tarde serán la 5, 14, 18, 19, 21, 26, 27, 30, 35, 53, 77, 128, 146, 150, 152, E1, E2 y E3.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Madrid asegura que «busca, una vez más, promover el uso del transporte público como alternativa al vehículo privado».
Activada por primera vez en enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena, la empresa municipal de autobuses urbanos ha puesto en marcha desde entonces 68 jornadas de gratuidad, distribuidas en 27 períodos, durante los cuales se han transportado más de 73,71 millones de viajeros y se han beneficiado más de 14,35 millones de usuarios no habituales del transporte público.
En 2025, la gratuidad se ha puesto en marcha en enero, tras las vacaciones de Navidad; los días 22 y 23 de abril, con el regreso a los colegios después de Semana Santa; el 29 de abril, jornada posterior al apagón, y, en septiembre, la medida se aplicó en dos ocasiones: el día 1 y los días 7 y 8 para acompañar la vuelta al trabajo y a los colegios.
El Ayuntamiento de Madrid señala que continuará activando esta medida en jornadas con altos niveles de tráfico o en episodios de alta contaminación.