Hay tres personas detenidas y se han incautado 9 vehículos
La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, en el marco de la Operación Panaserra, han desmantelado una red criminal a nivel nacional, dedicada al robo de vehículos, para su posterior manipulación y venta en diferentes países de la Unión Europea.
Hay tres personas detenidas acusadas de falsedad documental, receptación, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Se han incautado un total de 9 vehículos y el resultado patrimonial defraudado y puesto a disposición judicial asciende a cerca de 350.000 euros.
Las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2018 y se creó un equipo de trabajo conjunto para la vigilancia de los implicados que falsificaban la documentación y maquillaban los vehículos para su venta.
El principal cabecilla de la organización encargaba a otro grupo la sustracción de los vehículos de una marca concreta a los que, posteriormente, manipulaban los elementos identificativos y fabricaban una documentación falsificada, que después utilizaban para la venta de los mismos.
La primera fase de explotación se ha llevado a cabo en Madrid, Leganés y Toledo y se han registrado cinco domicilios, dos guardamuebles y una gran nave en la que ocultaban diferente material y efectuaban la manipulación de los vehículos. También se han inspeccionado tres establecimientos, abiertos al público, relacionados con la organización.
En los registros se ha intervenido gran cantidad de documentos falsificados como 51 permisos de circulación, 15 stickers de ITV, 81 stickers de diferentes landers para las placas de matrícula, 43 sellos oficiales y dos 2 sellos-tampón, todos ellos de Alemania. Además, se han incautado 18 permisos de circulación de Austria, 10 certificados de matriculación de Dinamarca, dos permisos de circulación en blanco de Bulgaria, 16 permisos de circulación españoles en blanco, 15 tarjetas de Inspección Técnica de España y un Certificado de Registro de ciudadano de la Unión Europea.
En uno de los registros también se encontró un paquete de unos 280 gramos de cocaína mezclado con Metanfetaminas. Se les ha incautado, además, diferente material con el que eludían a las fuerzas policiales y simulaban llaves, inhibidores de frecuencia por satélite, geolocalizadores de última generación, lectores y clonadores de tarjetas magnéticas, dispositivos de seguimiento GPS, lectores de OBD, y 311 tarjetas magnéticas en blanco, llaves de vehículos dobladas y sus espadines vírgenes, gran cantidad de documentación personal de los integrantes de las trama a nombre de terceras personas con diferentes identidades, cheques en blanco, pagarés, teléfonos móviles y una troqueladora de uso mecánico para la confección de placas de matrículas.
Se han intervenido también numerosos útiles para la manipulación de los números de bastidor y para la falsificación de la documentación de vehículos. Ha llamado la atención de los investigadores la gran cantidad de material para la falsificación de documentos oficiales, destinados a vehículos y a personas, equipos informáticos, plastificadoras de documentos, hologramas en blanco, impresoras, tintas, etc.
Asimismo y debido a la gran cantidad de documentación que resta por analizar y los equipos informáticos incautados hasta el momento, se les puede relacionar con la sustracción de cerca de 1000 vehículos, distribuidos por toda Europa.
La operación continúa abierta, siendo previsible la detención de más personas relacionadas con los hechos investigados.
?Desarticulado un grupo organizado dedicado a la sustracción de vehículos, falsificación y venta en países de la Unión Europea. La intervención fue llevada a cabo por agentes de la Unidad Integral del Distrito de #Hortaleza y @guardiacivil G.I.A.T.
infohttps://t.co/m5jmSSRALs pic.twitter.com/kxJ7Nq77Pw
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) 22 de junio de 2019