• Portada
  • Mira
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Mira
  • Sucesos
  • Celebrities
  • Curioso
  • Ojo!
  • Empleo
  • Empresas
  • Planes
  • Salud
  • Deportes
  • Otras localidades
  • Meco
  • Mejorada del Campo
  • Loeches
  • Paracuellos de Jarama
  • Daganzo de Arriba
  • Ajalvir
  • Algete
  • Velilla de San Antonio
  • Torres de la Alameda
  • Arganda del Rey
  • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid aprueba nuevas medias contra el calor en colegios, residencias, transporte público y hospitales 

La Comunidad de Madrid aprueba nuevas medias contra el calor en colegios, residencias, transporte público y hospitales 

martes, 14 de mayo de 2024 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid aprueba el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas con especial atención en centros sociosanitarios

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este martes el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas. Esta iniciativa que entra hoy en vigor permitirá, entre otras acciones, adaptar el horario lectivo de los centros educativos y establecer una vigilancia específica de la correcta climatización en recintos de atención social o sanitaria. Estará en funcionamiento para su aplicación hasta el próximo 15 de septiembre.

El Plan recoge toda la información del Sistema de Vigilancia y Control relativo a los efectos de las olas de calor de la Consejería de Sanidad, junto a otra serie de intervenciones desarrolladas por las distintas consejerías del Gobierno regional en el ámbito de sus competencias. Además, incluye un conjunto de recomendaciones a la población en general y a los trabajadores dependientes de la Administración autonómica.

Para ello, se ha creado una Comisión Interdepartamental, con participación de todos los viceconsejeros y secretarios generales técnicos, que velará por la realización de las actuaciones necesarias en cada área. Además, se dará continuidad a los trabajos de la Comisión Técnica de Coordinación del Plan de Vigilancia y Control de los efectos de las olas de calor de la Dirección General de Salud Pública, que se va a constituir como un observatorio. Este observatorio activará e informará de las alertas correspondientes para poder monitorizar las consecuencias de estos efectos en la salud de los ciudadanos.

Climatización en centros sociosanitarios 

El Plan del Gobierno regional permitirá que los centros sociosanitarios -en los que se vigilará especialmente su correcta climatización- reciban a diario información sobre el nivel de alerta por temperatura, para prestar especial atención a los residentes considerados de alto riesgo. Se incrementará la hidratación de estos y se evitará su exposición al sol durante las horas centrales del día. Como complemento a los sistemas de climatización por frío en el interior de los edificios, se instalarán elementos de protección solar en los espacios abiertos.

Cuando se alcancen niveles de alerta medios o elevados, se aumentará la plantilla en aquellos hospitales o zonas de la región con mayor afectación, y se formará de manera específica al personal de Urgencias sobre cómo actuar ante esta coyuntura.

También se identificará la necesidad de incremento de camas por servicios y se llevarán a cabo acciones concretas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia. Se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de estas personas.

En todos los centros se hará un seguimiento personalizado de los residentes y se definirán las pautas de prevención e hidratación oportunas, así como los protocolos de vigilancia del estado de salud y cuidados por el personal.

En Atención Primaria, además, se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos. En el caso de los pacientes con enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, y otras patologías de carácter grave podrán recibir mensajes o notificaciones con recomendaciones y consejos ante cualquier síntoma relacionado con golpes de calor.

Por otra parte, el Servicio 012 ofrecerá a través de sus canales activos todo tipo de información asociada a estas situaciones y se difundirán campañas específicas mediante diferentes vías: teléfono, WhatsApp, correo electrónico, RRSS y vídeo-llamada.

Plan específico educativo 

En el ámbito educativo, colegios e institutos podrán adaptar el horario lectivo a las circunstancias meteorológicas. Incluso se podrán hacer cambios en las actividades físicas y sus horas de realización, evitando el ejercicio intenso y extremando las precauciones en las salidas al patio en las franjas más calurosas del día. Asimismo, se revisarán las tareas complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Se prevé la instalación de persianas, estores, toldos y otro tipo de apantallamientos para disminuir la temperatura e impedir que la radiación térmica llegue al trabajador, así como la entrega de vestuario ligero de verano de manera anticipada a los empleados cuyas funciones requieran su uso.

También se colocarán ventiladores, especialmente en colegios públicos con enseñanzas de 0 a 3 años y unidades enfriadoras en suelo radiante en algunas escuelas infantiles y se realizará una refrigeración por efecto vaporativo, regando durante la noche el suelo en patios y parques.

Transporte público 

En el caso del transporte público, Metro reforzará las frecuencias para minimizar esperas en los andenes y vigilará especialmente la climatización de los trenes del suburbano y del resto de operadores del sistema con el objetivo de asegurar una correcta temperatura en su interior.

En los autobuses se recomendará comprobar de manera periódica los equipos de climatización a bordo de los vehículos. En paralelo, se está llevando a cabo un plan de intensificación de instalación de marquesinas en las paradas de autobús, pasando de instalar 30 a 48 cada mes.

Para los empleados públicos, cada centro de directivo atenderá a las recomendaciones generales y medidas preventivas sobre estrés térmico por calor de la Dirección General de Función Pública. En base a ello, aplicará una evaluación de los puestos con riesgo de su plantilla, tomando las medidas oportunas.

Por su parte, Canal de Isabel II continuará con sus campañas de concienciación ciudadana acerca de la necesidad de un uso racional del agua, que se refuerzan en momentos de alto consumo como es la época estival.

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón renueva la señalización horizontal en 32 calles y avenidas de la ciudad
Anterior Muy grave un hombre de 30 años tras ser apuñalado en el pecho en una plaza de Lavapiés


Lo último

2 Jul 18:18
Sucesos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 18:10
Sucesos

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 18:02
Lo último

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 17:54
Salud

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 17:39
Sucesos

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 13:16
Sucesos

Herido un trabajador tras ser golpeado por un contenedor de 1.000 kilos en Guadalajara

2 Jul 8:11
Sucesos

Detenido en San Blas por matar a un amigo a martillazos en Vicálvaro

2 Jul 4:08
Sucesos

Detenida la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches


Lo más visto

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 2025
Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 2025
Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 2025
La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 2025
Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 2025

Lo último en Facebook

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net