El desmantelamiento total está previsto para finales de año
La empresa Aeroquip Ibérica, dedicada a la fabricación de componentes de aire acondicionado y dirección asistida para automóviles, echa el cierre definitivo tras fracasar las negociaciones del proceso de reindustrialización iniciado por la compañía, lo que supone el despido de los trabajadores que hoy quedan en la planta de Alcalá de Henares.
El cierre de las instalaciones (situadas en Vía Complutense) será total a finales de año. Tras el despido de los primeros 13 empleados, durante el mes de noviembre se termina la producción y saldrá la mayoría, y en el mes de diciembre comienza el desmantelamiento de la fábrica.
Por este motivo, el Pleno del Ayuntamiento de la ciudad complutense ha aprobado una nueva declaración institucional para mostrar su apoyo a los damnificados por el cierre y expresar al mismo tiempo el compromiso del Consistorio con el mantenimiento del empleo en Alcalá.
El Comité de Empresa achaca el cierre a «la mala gestión de la empresa, que ha sido incapaz», según ha expresado en el Pleno una de sus representantes, «de conseguir nuevos proyectos» para continuar con la fabricación en la ciudad y mantener los puestos de trabajo.
Hacen referencia al proceso que se abrió para buscar inversores. Una empresa francesa fue finalista de este proceso, llegando a negociar con los trabajadores y con Aroquip, pero el acuerdo no se ha podido cerrar como consecuencia del fracaso de la negociación.
Según el Comité, los trabajadores se sienten «engañados» por haber sido «utilizados como moneda de cambio». Recuerdan además que el fin de la actividad viene precedido de «continuos y repetidos expedientes de regulación de empleo y modificaciones de las condiciones laborales».
También han pedido a los interlocutores sociales y políticos «que desmientan al Gobierno central sobre su patraña de que se acaba la crisis cuando, en realidad, se están destruyendo puestos de trabajo de calidad para crear otros precarios».
Por último, han tenido un recuerdo para todos los trabajadores que han formado parte de la plantilla de Aeroquip todos los años que la compañía lleva instalada en Alcalá, donde en 2008 llegó a contar con 600 empleados.
Aeroquip pertenece a la multinacional Eaton, que emplea a más de 450 personas en sus plantas de Alcalá, Derio (Bilbao) y Terrasa (Barcelona) y que el pasado año cerró unas ventas de 80 millones de euros. Sus oficinas centrales se encuentran en Dublín (Irlanda), aunque la firma cuenta con sedes comerciales en las principales capitales del mundo.